Artículos

Reitera Cuba a la OMS disposición de cooperar y compartir sus experiencias

Ministro Salud

Cuba reitera a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a sus estados miembros, la disposición de cooperar y compartir sus modestas experiencias, afirmó hoy José Ángel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública, al intervenir en la 73a Asamblea Mundial de la Salud. El titular recalcó que la COVID-19 es un reto global que no distingue fronteras, ideologías o niveles de desarrollo, y que ha puesto a prueba los sistemas sanitarios de todo el mundo y la capacidad de respuesta ante eventos epidémicos.

"Indescriptible orgullo" para el médico cubano en Italia

Medicos cubanos

Artículo de AFP, desde Crema, Italia, reproducido por el diario catarí Gulf Times de 18 de mayo 2020. Crema, Italy.- Ni el frío del norte de Italia ni el idioma desconocido han disuadido a un joven médico cubano que durante los últimos dos meses ha estado ayudando en la lucha contra el coronavirus en Europa, a miles de kilómetros de su hogar. Roberto Arias Hernández, uno de los llamados "ejércitos de batas blancas" de Cuba enviados por su país en marzo para ayudar a Italia a combatir una epidemia en espiral de Covid-19, dijo que él y sus colegas eran "simplemente médicos".

Embajada de Catar en Cuba reconoce labor de profesionales de la salud vs COVID-19

Embajada de Catar en Cuba reconoce labor de profesionales de la salud vs COVID-19

En Nota Verbal publicada el 11 de mayo la Embajada de Catar en Cuba hace un llamado a toda la sociedad a contribuir con los esfuerzos y medidas desplegadas para combatir la COVID-19. En este sentido trasladó un reconocimiento a todas las personas involucradas directamente en esta labor, especialmente los profesionales de la salud: "(...) invitamos a todos a sumarse, cada noche, a los aplausos de agradecimiento al personal de la salud cubana y del mundo, pues son ellos los que más se arriesgan y experimentan el horror de esta pandemia(...)" 

Ofrecerá Canciller de Cuba conferencia de prensa virtual, 12 de mayo 2020

Conferencia

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ofrecerá hoy, martes 12 de mayo de 2020, una conferencia de prensa virtual sobre el ataque terrorista a la Embajada de Cuba en Estados Unidos, el pasado 30 de abril. Esta conferencia de prensa se transmitirá en vivo a partir de las 1:30 p.m. (hora de Cuba) como parte de la emisión del Noticiero Al Mediodía de la Televisión Cubana y también por la página Facebook y el canal Youtube de la Cancillería cubana. El Canciller cubano responderá preguntas de la prensa nacional y extranjera.

 

Las verdades que callan y las campañas que pagan

Medicos cubanos

Desde el 1ro. de enero de 1959, son incontables las acciones terroristas planificadas, financiadas y ejecutadas contra Cuba por los servicios especiales estadounidenses y sus mercenarios, quienes, cumpliendo órdenes de la Casa Blanca, pueden llenar un currículo largo de horror y de sangre. Los han cometido utilizando todos los métodos del arsenal del terror: infiltraciones armadas, guerra biológica, sabotajes, colocación de artefactos explosivos, quema de escuelas y almacenes, secuestros, incluido el non plus ultra de la atrocidad, la explosión de un avión civil en pleno vuelo.

Páginas