Artículos

El periódico uruguayo El Popular publica artículo relacionado con la “Preocupación”: el cínico papel de EE.UU en el guion de turno contra Cuba

La ineficacia de todos los intentos de subversión, a fin de destruir la Revolución Cubana, no alcanza al cinismo del Gobierno de Estados Unidos para desistir de su política contra el archipiélago.

Ninguno de los títeres que se han buscado ha «dado en el clavo» y, por más que lo procuran, no hallan al «líder» que les devuelva en resultados tanta gente y tanto presupuesto de inversión.

El medio uruguayo La República destaca que Cuba prepara ensayo pediátrico de sus vacunas contra COVID-19

Cuba prepara un ensayo clínico pediátrico con los candidatos vacunales Soberana-01, 02 y Plus elaborados en la isla, informó hoy el diario «Granma», que citó al director general del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Vicente Vérez.

«Estamos esperando la autorización del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) para iniciar un estudio (…) en población pediátrica», adelantó Vérez.

Tras los pasos de los candidatos vacunales y su producción

¿Qué es lo que hace una vacuna? ¿De qué nos protege? ¿Es posible que un vacunado sea PCR positivo? Con estas interrogantes que, al decir de Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), son motivo de muchas dudas en la población, inició su intervención de este miércoles en el programa Mesa Redonda, emisión en la que se actualizó sobre los resultados de los ensayos clínicos de los candidatos vacunales y su escalado productivo.

Suman voces en Uruguay contra el bloqueo de EEUU a Cuba

La Asociación de médicos uruguayos de la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba se sumó hoy al clamor mundial de poner fin al bloqueo estadounidense contra ese país.

Graduados allí hicieron un alto dominical en el ejercicio profesional para manifestarse junto a familiares desde sus hogares y transmitir en redes sociales mensajes visuales de rechazo a la política hostil durante décadas de las administraciones en Washington hacia la isla caribeña.

Páginas