Artículos

Culmina la III Ronda de Conversaciones Migratorias Cuba – Uruguay

Montevideo, 28 de octubre de 2022. La III Ronda de Conversaciones sobre Temas Migratorios entre Uruguay y Cuba se celebró este viernes en Montevideo, copresidida por Cecilia Otegui, subdirectora general de Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo y por Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería cubana.

Directivo de la Cancillería cubana sostiene encuentro con nacionales residentes en Uruguay

Montevideo, 28 de octubre de 2022.- El director general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el exterior de la Cancillería, Ernesto Soberón Guzmán, sostuvo este viernes un encuentro con una representación de los cubanos residentes en Uruguay.

Durante el diálogo se ratificó el compromiso del gobierno cubano con el fortalecimiento continuo de los vínculos entre Cuba y sus nacionales en el exterior, haciendo hincapié en las nuevas posibilidades que ofrece la participación de nuestros connacionales en el modelo de desarrollo en el país.

Sesionará III Ronda de Conversaciones Migratorias Cuba-Uruguay

La Habana, 27 de octubre de 2022.- La III Ronda de Conversaciones sobre Temas Migratorios entre la República de Cuba y la República Oriental del Uruguay tendrá lugar el viernes 28 de octubre, en Montevideo.

La delegación uruguaya estará encabezada por Cecilia Otegui, subdirectora general de Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores; mientras que la parte cubana estará presidida por Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería.

Frente Amplio de Uruguay reafirma rechazo a bloqueo contra Cuba

El Frente Amplio (FA) uruguayo reiteró hoy su rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y exigió que Washington retire a la isla de una lista unilateral de países que promueven el terrorismo.

Fue un pronunciamiento de la Presidencia del FA, y en apoyo a una actividad desarrollada en la sede del Parlamento convocada por el capítulo uruguayo de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, que hizo iguales demandas al gobierno estadounidense.

Revista uruguaya MateAmargo publica artículo "Bloqueo a Cuba: el extraño caso de país patrocinador del terrorismo"

Los días 2 y 3 de noviembre, Cuba presentará por trigésima vez ante la Asamblea General de Naciones Unidas su informe contra el bloqueo, medida unilateral de Estados Unidos que tiene más de 60 años.

El canciller de la isla Bruno Rodríguez Parrilla denunció que los daños acumulados durante seis décadas de aplicación de esa política ascienden a 154 mil 217.3 millones de dólares.

Y al valor del oro en el mercado internacional, el bloqueo ha provocado perjuicios cuantificables por más de un billón de dólares (1 391 111 000 000).

Páginas