Artículos

Pronunciamiento de la REDH - Capítulo Bolivia acerca de los sucesos de San Isidro

La Paz, 2 de diciembre de 2020. Durante el mes de noviembre la “gran” prensa mundial, al servicio del capital, se hizo eco de una serie de noticias –finamente elaboradas– sobre Cuba, con un denominador común: un “grupo de jóvenes artistas integrantes del Movimiento San Isidro (MSI)” entraban en huelga de hambre por el apresamiento de uno de sus compañeros, en lo que parecía ser “un acto arbitrario y represivo del régimen comunista”.

Viceprimer Ministro de Cuba firma libro de condolencias en Embajada de la República Islámica de Irán en La Habana

La Habana, 2 de diciembre de 2020.- El Viceprimer Ministro cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz, asistió este miércoles a la firma del libro de condolencias abierto por la Embajada de la República Islámica de Irán en La Habana, en ocasión del reciente homicidio del científico y Presidente de la Organización de Investigación e Innovación del Ministerio de Defensa de la República Islámica de Irán, Mohsen Fakhrizadeh Mahabadi.

Cuba desenmascara nuevos actos terroristas y a sus autores 

La Habana, 1 de diciembre de 2020.- Con la aprobación, el 17 de marzo de 1960, del llamado Programa de Acción Encubierta contra Cuba, quedaba clara la postura que mantendría el Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba, y que, desde entonces, no ha sido más que la cínica tolerancia y el apoyo a quienes estén dispuestos a llevar a vías de hecho acciones para destruir la Revolución.

Cuba reafirma su política de tolerancia cero con respecto a las drogas

DISCURSO DE CUBA EN LA RECONVENIDA DEL 63 PERIODO DE SESIONES DE LA CND, en el punto 5 de la agenda:

Aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas

Señor Presidente,

Excelencias, distinguidos delegados:

Asistimos a esta reunión con grandes expectativas, y con la esperanza que de ella emerja fortalecido  el sistema de control y fiscalización de las drogas,  para poder abordar con mayor efectividad el Problema Mundial de las Drogas, que lejos de atenuarse, se profundiza y recrudece cada día. 

Respaldo a Cuba desde El Salvador ante escalada agresiva estadounidese

2 de diciembre de 2020. San Salvador. Este 2 de diciembre se realizó un conversatorio virtual junto a representantes del Movimiento Salvadoreño de Solidaridad con Cuba. El encuentro estuvo presidido por el embajador de Cuba en el Salvador, René Ceballo Prats y por el coordinador de la solidaridad salvadoreña, Damián Alegría, diputado del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.

Páginas