Artículos

Declaraciones a la prensa del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla

15 de enero de 2025

Yaira Jiménez Roig, directora general de Prensa, Comunicación e Imagen: Gracias por estar acá a los colegas de la prensa nacional, a los colegas de la prensa extranjera. Se está transmitiendo esta comparecencia en vivo por Cubavisión, Cubavisión Internacional, la Radio Cubana, el Canal Caribe, y también por el canal de YouTube de CubaMINREX. Me informan mis colegas que están presentes, Ministro, 32 periodistas de 21 medios de 12 países y, por supuesto, los colegas de la prensa nacional. Tiene usted la palabra.

Un logro más de Cuba y su pueblo, al ser hoy excluida de la espuria y arbitraria lista de países que patrocinan el terrorismo

Desde el Polo Ciudadano Panamá, siempre solidario con el hermano y digno pueblo cubano, expresamos nuestra alegría y satisfacción al conocer sobre la reciente decisión del Imperialismo norteamericano aun presidido por Joseph Robinette Biden Jr. (Joe Biden), que, mediante el Departamento de Estado de los Estados Unidos, han decidido eliminar a Cuba, de la hasta ahora impositiva, ilegal, unilateral, espuria, arbitraria y temeraria lista de Países Patrocinadores del Terrorismo.

Asociación de Amistad con Cuba en Sudáfrica asegura aún se mantiene el bloqueo

Pretoria, 16 de enero de 2025.- La Asociación de Amistad con Cuba en Sudáfrica (FOCUS, por sus siglas en inglés) acogió con satisfacción la decisión del gobierno de Estados Unidos de retirar a la isla de la lista arbitraria y unilateral de países patrocinadores del terrorismo, en la cual nunca debió estar un país solidario como Cuba, según dice el texto. La declaración reconoce que esa decisión fue un buen paso en la dirección correcta, pero aún se mantiene el bloqueo.

Declaraciones a la prensa del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla

Luego del anuncio de la Casa Blanca sobre la eliminación de Cuba de la Lista de estados Patrocinadores del Terrorismo, el Canciller de Cuba compadece en conferencia de prensa antes medios nacionales e internacionales.

"Mi opinión es que el Gobierno de los Estados Unidos de América ha tomado estas decisiones a partir del reconocimiento de que la política que aplicó hacia Cuba es una política obsoleta, fallida, que no tributa a los objetivos ni a los intereses nacionales de los Estados Unidos, ni tiene el apoyo de los ciudadanos estadounidenses ni de los cubanos residentes en ese país. Es el reconocimiento de que le provoca un gravísimo aislamiento internacional, descrédito a su política exterior y que daña instrumentos que supuestamente el gobierno de los Estados Unidos necesita para hacer cumplir determinados objetivos de su agenda internacional"

Páginas