Artículos

Parte de cierre del día 17 de mayo a las 12 de la noche

Cuba reportó al cierre del domingo 17 de mayo 9 casos positivos a la COVID-19, no se lamentaron fallecidos por quinto día consecutivo, mientras que 10 pacientes fueron dados de alta, informó este lunes en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El especialista precisó que para COVID-19 se estudiaron 1951 muestras, para una totalidad de 83 mil 868 muestras analizadas desde el inicio.

Cuba participará este lunes en 73a Asamblea Mundial de la Salud

El Ministro de Salud Pública de Cuba, Dr. José Angel Portal Miranda, intervendrá este lunes en la 73a Asamblea Mundial de la Salud, que se realizará de forma virtual debido a la actual pandemia de la COVID-19, informó a través de sus cuentas en redes sociales el Ministerio de Salud de la Isla. 

La sesión de trabajo será transmitida a través del canal de Youtube del Minsap, en vivo, desde las 6:00 a. m. (hora de Cuba), que es cuando inicia la Asamblea.

Cuba pasa a fase de transmisión autóctona limitada de COVID-19

Estimado director general, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus; distinguidos ministros y ministras de Salud;

La COVID-19 es un reto global, que no distingue fronteras, ideologías o niveles de desarrollo, ha puesto a prueba los sistemas sanitarios de todo el mundo y nuestra capacidad de respuesta ante eventos epidémicos.

Perú confirma próxima llegada de médicos cubanos para enfrentar la COVID-19.

El primer ministro peruano, Vicente Zeballos, confirmó la próxima llegada de 85 médicos cubanos para colaborar en la lucha contra la Covid-19 y sugirió que vayan a las regiones más afectadas por la grave enfermedad.

“Vamos a sugerir que su labor tenga un foco de atención particular en las regiones críticas”, las norteñas de Lambayeque y Piura y la amazónica de Loreto, territorios en los que el avance del mal ha rebasado al debilitado sistema hospitalario.

Páginas