Artículos

NOTA INFORMATIVA No. 2 de la Embajada de Cuba en Polonia: Situación actual en Cuba del coronavirus

El 12 de marzo de 2020 se confirmó en el Centro Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), un nuevo caso positivo al Nuevo Coronavirus SARS CoV-2.

Se trata de un cubano residente en Santa Clara, provincia de Villa Clara, esposo de una ciudadana boliviana radicada en Milán, Región de Lombardía, Italia, la cual ingresó al país el pasado 24 de febrero, aparentemente asintomática y comenzó a desarrollar síntomas respiratorios leves el día 27 del mismo mes.

NOTA INFORMATIVA No. 1/2020 ante la amenaza epidemiológica en Polonia por la expansión del Coronavirus

Considerando la situación epidemiológica que se ha generado en todo el territorio de Polonia a causa de la expansión del Coronavirus-19 y en correspondencia con la declaración del Primer Ministro de Polonia quien ha declarado  cuarentena, hasta el 25 de marzo, debido a la amenaza epidemiológica, la Embajada de la República de Cuba en Polonia, informa, que a partir  del 16 de marzo de 2020 se adoptarán medidas para garantizar la protección de todas las personas que reciban servicios consulares.

Reitera  Cuba  la denuncia del bloqueo de EEUU como una violación de la Convención sobre las Armas Químicas

La Haya, 12 de marzo de 2020. En el marco del debate general de la 93 sesión ordinaria del  Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), la Representante Permanente de Cuba ante esa organización internacional, Soraya Álvarez Núñez, denunció que el ilegal bloqueo económico, financiero y comercial, impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, constituye una flagrante violación del artículo XI de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción (CAQ

En honor al Día de la Prensa Cubana

 

El 14 de marzo de 1892, salió a la luz el primer número del periódico “Patria”, creado por José Martí en New York, que en breve se convirtió en el vocero de “la guerra necesaria”, convocada por él, poco antes de que naciera el Partido Revolucionario Cubano.

 

Páginas