Artículos

Ministra delegada del Ministerio del Hábitat, del Urbanismo y del Medio Ambiente recibe al Embajador cubano en Djibouti.

DJIBOUTI. 2 de julio de 2017. La Sra. Amina Abdi Aden, Ministra delegada, del Ministerio del Hábitat, del Urbanismo y del Medio ambiente, encargada de la vivienda, recibió este domingo en la sede de ese ministerio al Embajador de Cuba en Djibouti, Lázaro Polledo Mesa.

En el intercambio la Ministra expresó su deseo de conocer las experiencias de Cuba en materia de construcción de viviendas sociales y económicas que servirían a las poblaciones más desfavorecidas. Asimismo, ambas partes manifestaron interés en desarrollar la cooperación en este sector.

Embacuba Djibouti

Jornada de solidaridad con Cuba en la Fiesta de los Trabajadores de los Alpes

París, 2 de julio de 2017. Del 30 de junio al 2 de julio se realizó en la región de Grenoble la tradicional Fiesta de los Trabajadores alpinos, que organiza el periódico de la Federación local del Partido Comunista Francés (PCF). La acción internacional de la actividad dedicó la jornada del viernes 30 a  la solidaridad con la Isla.

 

Radio en Bruselas difunde presencia de Cuba en Ommegang

La emisora belga Radio Campus acogió este domingo al Consejero de la Embajada de Cuba en Bélgica, Luxemburgo y ante la Unión Europea, Víctor Cairo, y a la Encargada de cultura, Mara Fuentes, quienes explicaron la presencia de nuestro país durante el Festival tradicional Ommegang, que se celebra del 5 al 8 de julio. En esta ocasión, Cuba es país invitado de honor a las celebraciones por el 115 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con Bélgica.

Academia de Enfermería de Haití dedica graduación a la obra y figura del Comandante en Jefe, Fidel Castro.

Puerto Príncipe, Haití; 2 de julio de 2017.- La Academia de Enfermería Elodie Mailloux (ANEM), de Haití, rindió homenaje a Fidel Castro Ruz, al dedicarle la XXI graduación de sus alumnas. El evento desarrollado en el teatro de la Universidad Adventista, en la barriada de Diquini; al oeste de la ciudad de Puerto Príncipe, contó con la participación del primer secretario de la Embajada de Cuba, Alexis Peña Orozco; y representantes del Gobierno y Parlamento haitianos, así como de un grupo de profesionales de la salud graduados en la Facultad de Medicina de Santiago de Cuba.

Páginas