Artículos

Celebrado Homenaje por el 164 Aniversario del Natalicio de José Martí

Mérida, 23 de enero de 2017.- Próximo a celebrar el aniversario 164 del nacimiento de José Martí, Apóstol de la Independencia de Cuba, el lunes 23 de enero de 2017 se llevó a cabo en el Instituto José Marti radicado en la ciudad de Mérida, Yucatán, México un bello homenaje con la realización de múltiples actividades culturales por parte de los estudiantes de este centro docente, que anualmente le honra en su natalicio.

Coordinadores de la Celac trabajan en documentos para 5ta. Cumbre

Los representantes iniciaron la víspera los debates en torno a una declaración política, varias declaraciones especiales y un plan de acción.

BÁVARO, República Dominicana.–Coordinadores nacionales de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) prosiguen con el análisis de los documentos que serán presentados a los mandatarios durante la 5ta. Cumbre del bloque.

Los representantes iniciaron la víspera los debates en torno a una declaración política, varias declaraciones especiales y un plan de acción.

Canciller dominicano señala relevancia de la Celac

Entre los temas a tratar en la Cumbre figura la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba.

BÁVARO, República Dominicana.–El canciller dominicano, Miguel Vargas, destacó la relevancia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como interlocutor del diálogo regional y extrarregional.

«El organismo es importante, porque se ha convertido en el interlocutor del diálogo regional y extrarregional», consideró el ministro de Relaciones Exteriores al responder una pregunta de Prensa Latina.

Martí en Fabricio Ojeda

La historia política de los años sesenta del siglo XX en América Latina espera aún por el análisis de los historiadores. Quizás, siguiendo un viejo apotegma, estos esperan que la distancia les permita una mejor aprehensión de la época. Soy de los que piensa en sentido contrario: el presente y el pasado cercano vivido por el propio historiador se puede y se ha de estudiar, a sabiendas de que muchas de las fuentes para su conocimiento permanecerán inalcanzables hasta momentos futuros.

Páginas