Artículos

DECLARACIONES DE CARLOS FERNÁNDEZ DE COSSÍO, DIRECTOR GENERAL PARA ESTADOS UNIDOS DE LA CANCILLERÍA CUBANA, SOBRE LA LEY HELMS BURTON

DECLARACIONES DE CARLOS FERNÁNDEZ DE COSSÍO, DIRECTOR GENERAL PARA ESTADOS UNIDOS DE LA CANCILLERÍA CUBANA, SOBRE LA LEY HELMS BURTON

¿La Ley Helms Burton es aplicable en Cuba?

La ley Helms Burton no es aplicable en Cuba, en primer lugar, porque es una ley de Estados Unidos y por tanto su jurisdicción, su espacio de aplicación, es en los Estados Unidos. Ningún país soberano que se respete permitiría la aplicación extraterritorial de una ley de los Estados Unidos o de otro país en su territorio.

Analizan Cuba y Arabia Saudita potencialidades para la cooperación bilateral en la Salud

Encuentro de embajador cubano con Ministro de Salud de Arabia Saudita.

Riad, 17 de noviembre de 2012 - El embajador de Cuba ante el Reino de Arabia Saudita, Excmo. Sr. Enrique Enríquez fue recibido por el Ministro de  Salud, Excmo. Dr. Abdullah bin Abdulaziz Al-Rabeeah.

El dirigente saudita expresó su alto reconocimiento al desarrollo alcanzado por Cuba en la esfera de la Salud, especialmente en lo relativo a la atención primaria y en las investigaciones científicas al servicio de la salud pública, al tiempo que trasladó la disposición del Reino de beneficiarse de los resultados obtenidos por la isla en estas esferas.

Recibe Primer Ministro de Belice a embajadora cubana.

Belice City, 20 de octubre del 2021.-El Primer Ministro de Belice, Honorable John Briceño, recibió a la Embajadora cubana María Caridad Balaguer Labrada, quien inicia su misión en este país.

Durante el amistoso intercambio se resaltaron las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países y la intención de continuar incrementando los vínculos bilaterales en diferentes esferas de interés mutuo.

Gobierno de Belice brinda donación en solidaridad con Cuba.

Belmopán, 15 de octubre de 2021. El Gobierno de Belice está enviando la primera de dos donaciones humanitarias a Cuba en solidaridad con el gobierno y el pueblo de la nación. El envío, que saldrá de Belice el 16 de octubre de 2021, incluye suministros de alimentos, saneamiento y productos de higiene variados valorados en BZ$200,000.

Cuba se enfrenta tanto a la pandemia de COVID-19 como a un bloqueo fortalecido, que afectó a los ingresos turísticos, así como a la capacidad de obtener suministros para su población de 11.33 millones. A pesar de estos desafíos, Cuba produjo cuatro vacunas y fue el primer país del mundo en vacunar a niños. Cuba también ha compartido sus vacunas con varios países. Al inicio de la pandemia de COVID-19, Belice fue uno de los primeros países en recibir ayuda de la brigada Henry Reeve de Cuba.

Belice reconoce los esfuerzos excepcionales de Cuba en los últimos 60 años en proporcionar asistencia médica y técnica constante en tiempos de emergencias de salud pública mundial, como la epidemia de Ébola, y ahora, la pandemia de COVID-19.

Belice y Cuba comparten 26 años de relaciones diplomáticas fundadas en un profundo respeto y admiración por el importante papel que Cuba ha desempeñado en la región y a nivel mundial.

Páginas