Artículos

Asociación de Cubanos Residentes en Kazajstán rechaza la inclusión de Cuba en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo

Astaná, 12 de junio de 2024. La Asociación de Cubanos Residentes en Kazajstán (ACRKZ), en declaración enviada a la Embajada de Cuba, expresó su rechazo a la injusta inclusión de Cuba en la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo y exigió al gobierno de los Estados Unidos la inmediata eliminación de Cuba de esta espuria lista.

Recibió presidente Miguel Díaz-Canel Cartas Credenciales de nueva embajadora de Nicaragua en Cuba.

La Habana, 11 de junio de 2024.- El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado por el ministro a.i de Relaciones Exteriores, Gerardo Peñalver Portal, recibió el pasado martes a la Excma. Sra. Guisell Socorro Morales Echaverry, quien presentó las cartas credenciales que la acreditan como nueva embajadora de la República de Nicaragua en la Isla.        

Tomado de CubaMinrex.

Sostienen fructífero encuentro Cancilleres de Cuba y Rusia

Moscú, 12 de junio de 2024.- El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla sostuvo conversaciones en Moscú con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, como colofón de la visita oficial que realiza a Rusia desde 10 al 12 de junio. Ambos líderes diplomáticos discutieron diversos aspectos de la asociación estratégica bilateral en las esferas política, comercial y económica, científica y técnica, cultural y humanitaria.

Participa Cuba en el Foro de Cooperación Futura Corea-América Latina

Seul, 12 de junio de 2024.- El director general de Asuntos Bilaterales de la Cancillería de Cuba, Carlos Miguel Pereira Hernández, viajó a Seúl para participar en el Foro de Cooperación Futura Corea-América Latina y Caribe, organizado en la capital de la República de Corea por el Ministerio de Relaciones Exteriores local.

Encuentro del presidente Díaz-Canel con jóvenes que están cambiando el mundo

La Habana, 11 de junio de 2024.- Los hombres y las mujeres de bien hablan lenguaje común: el humanista. Y como andan siempre sumergidos en lo esencial, asumen las fronteras que tiene el mundo como simples líneas administrativas, como un simulacro de mapa al cual no atienden porque el sufrimiento o la felicidad del ser humano es para ellos un asunto único en cualquier confín del planeta; porque se está con la especie humana, o en contra de ella. 

Páginas