Artículos

Denuncia Cuba en la ONU medidas coercitivas de EEUU

Asunción, Paraguay. El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío pronunció un discurso en el septuagésimo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, bajo el tema: "Eliminación de las medidas económicas coercitivas unilaterales extraterritoriales utilizadas como instrumento de coacción política y económica", que por su vigencia se reproduce íntegramente.

Asiste Embajadora cubana a conmemoración del Día Internacional del niño africano.

Este 16 de junio, fecha en que se recuerdan los horrendos crímenes del apartheid en Sudáfrica, la Organización de la Unidad Africana acordó el homenaje a los niños africanos.

En Monrovia, las autoridades gubernamentales, escuelas, comunidades rurales, la UNICEF y otras agencias de las Naciones Unidas organizaron una jornada de música, bailes, y también de reflexión sobre la obra realizada y los retos y objetivos aún pendientes por alcanzar en Liberia.

Reitera Cuba en la Asamblea General de la ONU su rechazo a las medidas coercitivas unilaterales y denuncia la política de bloqueo de Estados Unidos

Nueva York, 16 de junio de 2025.- En el marco de Reunión Plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas dedicada a la “Eliminación de las medidas coercitivas unilaterales extraterritoriales como medio de coacción política y económica”, el Viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, reafirmó la condena inequívoca del Gobierno Cubano a estas prácticas, que contravienen el Derecho Internacional y los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.

Cuba reitera ante la ONU su rechazo a las medidas coercitivas unilaterales y denuncia la política de bloqueo de EE.UU.

En el marco de Reunión Plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas dedicada a la “Eliminación de las medidas coercitivas unilaterales extraterritoriales como medio de coacción política y económica”, el Viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, reafirmó la condena inequívoca del Gobierno Cubano a estas prácticas, que contravienen el Derecho Internacional y los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.

Una ruta compartida: Diario del Pueblo publica artículo sobre sección de Granma

Beijing, 16 de junio del 2025.- A 65 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y China, la cooperación entre ambos países continúa fortaleciéndose en todos los ámbitos.

Un reflejo de esos nexos es la sección «Diarios de Navegación», publicada por Granma en sus diversas plataformas desde octubre de 2024, con el propósito de narrar la historia compartida, reflejar el presente y proyectar el futuro entre Cuba y China.

Páginas