Artículos

Intervención del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la Cumbre de Acción Climática, COP 28.

Dubái, 1-2 de diciembre de 2023.

Señora Presidenta, excelencias:

Agradezco al gobierno y pueblo emiratí por la calurosa bienvenida, la hospitalidad y la organización de esta cumbre.

Permítanme comenzar recordando que, a poco más de dos mil kilómetros de aquí, en Gaza, ocurre un genocidio. En nombre de Cuba, condenamos categóricamente la escalada de violencia y terror desatada contra los habitantes de esa franja de tierra de la Palestina ocupada, la paz es necesaria para salvar el planeta.

Cuba estrecha nexos con sus nacionales en EAU

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó hoy la voluntad de estrechar los lazos del país con sus nacionales en el extranjero, en encuentro sostenido con cubanos residentes en Emiratos Árabes Unidos (EAU).

En el encuentro se resaltó que la mayor parte de los cubanos residentes en EAU viven en Dubái, y que hace unos 20 años ese grupo era muy pequeño en la nación árabe.

Comparten en Paraguay programa por la Historia me Absolverá

Asunción, 1ro de diciembre de 2023. Una treintena de personalidades de diversos sectores políticos, movimientos sociales, del mundo académico e intelectual, de organizaciones juveniles y universitarias, se dieron cita en la sede diplomática cubana en Paraguay para compartir el programa televisivo en vivo, dedicado por la Red Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba a conmemorar el 70 Aniversario de “La Historia me Absolverá”. Conducido por el coordinador de la Red, Norberto “Champa” Galiotti, varios panelistas como el brasileño Frei Beto, la estadounidense Gloria La Riva, el Secretario General del Partido Comunista Paraguayo, Najeeb Amado, el director del Centro Fidel Castro, René González Barrios y la embajadora cubana en Uruguay, Zulán Popa, abordaron las disímiles aristas que muestran la vigencia plena de aquel histórico alegato de autodefensa del líder de la Revolución Cubana en 1953.

Páginas