Artículos

Visita Hungría el Viceministro Primero del Ministerio de Educación Superior

Durante los días comprendidos del 26 al 1 de marzo, realizó una visita oficial a Hungría el Cro. Walter Baluja García, Viceministro Primero del Ministerio de Educación Superior. La visita incluyó además de importantes Universidades y Centros de tecnologías, el Ministerio de Cultura e Innovación (atiende la educación superior) y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Comercio.

Hungría presente en el Festival del Habano

La última edición del Festival del Habanos contó con la presencia de un stand de Hungría a partir del interés del empresariado de ese país en el tabaco cubano.

Varios representantes hungaros asistieron al Festival, coadyuvando al creciente desarrollo  de incrementar los nexos económico-comerciales.

Presentan en la Embajada de Cuba la campaña UNICA

Con la presencia de turoperadores húngaros que operan el destino cubano, se realizó en la sede de la Embajada de  Cuba la presentación de la Campaña UNICA.  La presentación estuvo a cargo del Consejero de Turismo de Europa del Este Cro. Osnier Fonseca, quien brindó una amplia información sobre el desarrollo del turismo en Cuba y las potencialidades del mismo, ademas de exhortar a la participación a La Feria Internacional de Turismo de Cuba en mayo del presente año.

Celebran en Sevilla jornada solidaria con Cuba

Celebran en Sevilla jornada solidaria con Cuba

Sevilla, España, 4 de marzo de 2023.- La Asociación de Solidaridad para el Desarrollo y la Paz (SODEPAZ) convocó en la Asociación de Vecinos de San Diego, una jornada solidaria por Cuba, con la finalidad de recaudar fondos que serán destinados a la compra de medicamentos y envío de material sanitario a la Isla.

Amplia presencia internacional de las vacunas cubanas

Asunción, 4 de marzo de 2023. Desde que el The New York Times avizorara en febrero del 2021 que Cuba se acercaba a un logro científico, comenzó una guerra política que implicaba, en este caso, un ataque a sus candidatos vacunales, ahora varios convertidos en vacunas, como parte también de la competencia farmacéutica. En aquel momento, dicho diario aún dudaba que en medio de la crisis económica global, particularmente agravada en la isla caribeña por el impacto de las sanciones, pudiese lograrse el hito científico que el Gobierno cubano anunciaba, lo cual significaría una victoria política y un portón abierto hacia las relaciones internacionales.

Páginas