Con la presencia de turoperadores húngaros que operan el destino cubano, se realizó en la sede de la Embajada de Cuba la presentación de la Campaña UNICA. La presentación estuvo a cargo del Consejero de Turismo de Europa del Este Cro. Osnier Fonseca, quien brindó una amplia información sobre el desarrollo del turismo en Cuba y las potencialidades del mismo, ademas de exhortar a la participación a La Feria Internacional de Turismo de Cuba en mayo del presente año.
Sevilla, España, 4 de marzo de 2023.- La Asociación de Solidaridad para el Desarrollo y la Paz (SODEPAZ) convocó en la Asociación de Vecinos de San Diego, una jornada solidaria por Cuba, con la finalidad de recaudar fondos que serán destinados a la compra de medicamentos y envío de material sanitario a la Isla.
Asunción, 4 de marzo de 2023. Desde que el The New York Times avizorara en febrero del 2021 que Cuba se acercaba a un logro científico, comenzó una guerra política que implicaba, en este caso, un ataque a sus candidatos vacunales, ahora varios convertidos en vacunas, como parte también de la competencia farmacéutica. En aquel momento, dicho diario aún dudaba que en medio de la crisis económica global, particularmente agravada en la isla caribeña por el impacto de las sanciones, pudiese lograrse el hito científico que el Gobierno cubano anunciaba, lo cual significaría una victoria política y un portón abierto hacia las relaciones internacionales.
El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío afirmó que mientras el Gobierno de Estados Unidos otorgue asilo a secuestradores de naves no se podrá decir hoy que su propósito real sea terminar la emigración irregular.
En entrevista exclusiva concedida a Prensa Latina en la sede de la cancillería, en esta capital, Fernández de Cossío, al abordar aspectos de actualidad, rechazó el reciente asilo político concedido al ciudadano cubano que en octubre pasado “sencillamente decidió que su modo de emigrar era secuestrar una nave”.