Artículos

Cuba rechaza manipulación mediática del tema migratorio

Quito, 2 de marzo de 2023.- El director general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería de la nación caribeña, Ernesto Soberón, rechazó la manipulación mediática existente hoy respecto al tema migratorio de la isla.

"El mundo ha pasado por una crisis global a raíz de la pandemia, eso ha tenido un impacto socioeconómico a nivel internacional y obviamente en Cuba esas consecuencias se acrecientan por los efectos del bloqueo de Estados Unidos, intensificado en los últimos años", apuntó el funcionario.

Intervención del Canciller de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme

Ginebra, 1° de marzo de 2023

 

Señor Presidente,

Distinguidos representantes,

En el complejo escenario internacional actual nuestras naciones enfrentan serios desafíos de seguridad.

Se debilita el multilateralismo y la maquinaria de desarme de las Naciones Unidas está cada vez más erosionada. 

Se intensifican las guerras no convencionales y se gasta cada vez más en armamentos. El gasto militar mundial viene creciendo aceleradamente en los últimos siete años y ya sobrepasa los 2,1 billones de dólares, un récord alarmante.

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el segmento de alto nivel del 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 28 de febrero de 2023

Señor Presidente:

Lejos de incentivar la construcción de un mundo más solidario y cooperativo, se multiplican las desigualdades, la pobreza, el hambre y la exclusión. Una exigua minoría disfruta el incremento exponencial de su riqueza, mientras las amplias mayorías luchan por la supervivencia.

Los actuales patrones de producción y consumo son irracionales e insostenibles y amenazan la existencia de la especie humana.

Es indispensable luchar por un orden internacional justo, democrático y equitativo centrado en el ser humano, en los pueblos del mundo.

Cuba protesta enérgicamente el otorgamiento de asilo en Estados Unidos a secuestrador de nave aérea

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

 

El 27 de febrero de 2023, el viceministro de Relaciones Exteriores,  Carlos Fernández de Cossío, convocó a la Cancillería al Encargado de Negocios de los Estados Unidos, Benjamin Ziff, para trasladar formalmente la enérgica protesta de Cuba por el otorgamiento de asilo político al ciudadano cubano Rubén Martínez Machado, autor del secuestro de una aeronave civil cubana el pasado 21 de octubre de 2022.

Páginas