Consejo Político del ALBA-TCP debate sobre coyuntura política latinoamericana y caribeña
CUBA, 14 de diciembre.- El XVI Consejo Político del ALBA-TCP, que tiene lugar en La Habana, abordará temas de la coyuntura política latinoamericana y caribeña, así como otros de interés común para los países miembros e invitados, confirmó Eugenio Martínez Enríquez, director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería de Cuba, en declaraciones a la prensa.
Comunicado de prensa de la delegación cubana a la ronda de conversaciones migratorias con Estados Unidos
El 11 de diciembre de 2017, se celebró en Washington una nueva ronda de conversaciones migratorias entre delegaciones de Cuba y los Estados Unidos, presididas, respectivamente, por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro y por el subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, John Creamer.
Por el derecho a la dignidad humana
Negar la posibilidad de salvar una vida, obstaculizar el desarrollo de una nación e impedir el intercambio comercial con otros países constituyen acciones inhumanas, crueles, e impensables, si tenemos en cuenta la propia evolución de nuestra especie.
En pleno siglo XXI una potencia como EEUU, desconociendo el reclamo mundial, mantiene un cerco económico sobre Cuba con actitud arrogante y violatoria vulnerando los más elementales derechos humanos de un pueblo.
Aprueba Resolución de solidaridad con Cuba y en contra del bloqueo el Consejo de Ministros del grupo ACP
Bruselas, 6 de diciembre. La 106 sesión del Consejo de Ministros de los países del Grupo de África, Caribe y Pacífico (ACP), aprobó en esta capital, una nueva resolución de apoyo a la lucha de nuestro país en contra del criminal bloqueo económico, comercial y financiero que durante casi seis décadas nos han impuesto los Estados Unidos.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba sobre el reconocimiento por Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba expresa su más profunda preocupación y rechazo por la declaración unilateral por parte del Presidente de los Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel, lo que constituye una grave y flagrante violación de la Carta de la ONU, del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas.




