Cuba en Bélgica

Irma continúa siendo un huracán muy peligroso

A las nueve de la mañana de este viernes el centro del huracán Irma fue estimado en los 21.9 grados de latitud Norte y los 74.9 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 115 kilómetros al nordeste de Punta Lucrecia, provincia Holguín y a unos 365 kilómetros al este de Cayo Coco, provincia Ciego de Ávila, reporta el Instituto de Meteorología de Cuba

Declaración del viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra Díaz

En las últimas horas, fenómenos naturales han estado impactando a países de la Cuenca del Gran Caribe.

Cuba expresa su solidaridad con los hermanos caribeños afectados por el paso del huracán Irma, en especial con el pueblo y las autoridades de Antigua y Barbuda, donde nuestros colaboradores de la salud se mantienen prestando servicios y contribuyendo a la recuperación del país.

Antigua y Barbuda: “Destruida al 90%” tras el paso del Huracán Irma

El huracán Irma, mejor conocido ahora como el monstruo climático “más fuerte del Atlántico”, continuó su paso por el Caribe, destrozando todo a su paso.

Luego de pasar por la isla San Martin, continuó su trayectoria por las islas de Antigua y Barbuda, donde destrozó —al menos―el 90% de Barbuda, según un comunicado breve del Primer Ministro.

Según la directora ejecutiva de Salud Mundial y Pobreza, Lauren Dobson-Hughes, el Primer Ministro de Barbuda informó en cadena nacional que el 90% de la isla había sido destruida, catalogando el paso de Irma como un “desastre nacional”.

El poderoso huracán Irma avanza hacia Cuba

«Hay que estar preparados y alertas». El general de división (r) Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC), fue enfático al emitir tales palabras.

Debido a su extensa área de influencia, se pronostican fuertes vientos, lluvias intensas e inundaciones costeras durante el paso del huracán Irma por la Isla, aun cuando se prevé que incline su rumbo ligeramente hacia el norte en las próximas horas.

Páginas