COMUNICADO DE PRENSA /PRESS RELEASE/ COMMUNIQUÉ DE PRESSE
Bruselas, 24 de Julio de 2021. Como parte de la operación político-comunicacional que se ha desatado en días recientes contra Cuba, orquestada y financiada por el gobierno de los Estados Unidos, se han difundido, de manera deliberada, falsas alegaciones sobre supuestas violaciones a los derechos humanos por parte de las instituciones encargadas del cumplimiento de la ley en la respuesta a los incidentes violentos y actos vandálicos del pasado 11 de julio en varias localidades del país.
Norma Goicoechea, embajadora de Cuba ante la UE: "Tenemos derecho a defendernos cuando se nos ataca"
Hace poco más de una semana, Cuba vivió una escena casi inédita. Miles de personas protagonizaron una serie de protestas en diversas localidades del país contra el Gobierno y la difícil situación que atraviesa la isla.
Como consecuencia de las manifestaciones, varias ONG defienden que unas 400 personas se encuentran desaparecidas o fueron detenidas por las autoridades. El Gobierno cubano centra sus acusaciones en el embargo impuesto por Estados Unidos como principal causa de la precariedad que atraviesan sus ciudadanos.