# BILATERALES #CUBA #BLOQUEO

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

La Habana, 1 de julio de 2025. Cuba rechaza el Memorando Presidencial de EEUU que endurece el bloqueo económico

El documento anticubano dado a conocer por el gobierno estadounidense el 30 de junio de 2025 consiste en una reedición y enmienda del Memorando Presidencial de Seguridad Nacional No. 5 que el propio gobierno de Estados Unidos había emitido el 16 de junio de 2017, al inicio del primer mandato de Donald Trump.

Cuba denuncia y rechaza categóricamente ambas versiones del infame documento.

Página Web Institucional del Gobierno de Guinea Ecuatorial publica discurso de su representante en ONU solicitando fin del bloqueo a Cuba.

Malabo, 11 de noviembre. Con la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, la Asamblea General de la ONU, en su sede en Nueva York, ha celebrado una sesión plenaria en la jornada del 2 de noviembre.

Iglesia Presbiteriana de la Avenida New York en Washington D.C conoce sobre impactos del Bloqueo a Cuba

El impacto en la economía nacional y en la vida diaria de la población de las sanciones económicas estructuradas por el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba, fue expuesto en el sermón dominical de la Iglesia Presbiteriana de la Avenida Nueva York, durante un intercambio entre funcionarios de la Embajada de Cuba en Washington D.C y miembros de la congregación.  

El bloqueo de EE. UU. obstaculizó el tratamiento de niños cubanos con la COVID-19.

El bloqueo norteamericano obstaculizó la entrada de insumos sanitarios para combatir la pandemia que afectó a este sensible segmento de la población.

Los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos en este país, y específicamente en nuestros niños, durante la etapa más difícil de la COVID-19, fueron denunciados por la Sociedad Cubana de Pediatría (SCP).

El bloqueo estadounidense obstaculizó la entrada de insumos sanitarios para combatir la pandemia que afectó a este sensible segmento de la población.

Más de 20 000 horas de transmisiones ilegales de EE. UU. contra Cuba en apenas tres meses.

Solo en siete meses de 2021 el bloqueo de Estados Unidos provocó a Cuba daños económicos en el sector de las comunicaciones y la informática por valor de 37 520 578 dólares, sin embargo, la Mayor de las Antillas prioriza y avanza en el proceso de informatización de la sociedad.

Así lo afirmó el representante permanente de Cuba ante la ONU, Pedro Luis Pedroso, al intervenir previo al debate general de la 44 reunión del Comité de Información, reportó Prensa Latina.

Cuba instó a EEUU responder ante exclusión de Cumbre de las Américas.

La Habana, 25 de abril de 2022. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció hoy la exclusión de la isla de los preparativos de la Cumbre de las Américas y la negociación de un documento sobre salud que ignora la realidad latinoamericana.

En comparecencia ante la prensa nacional y extranjera, el ministro de Relaciones Exteriores, subrayó que Washington engaña a la opinión pública sobre las invitaciones a esa cita prevista para la ciudad de Los Ángeles en junio próximo.

El mundo se opone, pero Biden prorroga la ley sostén del bloqueo.

El presidente de EE. UU., Joe Biden, firmó este martes la prórroga, por un año más, de la Ley de Comercio con el Enemigo, uno de los estatutos de la Casa Blanca que sostiene el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba. Según Russia Today, el memorando firmado por Biden reza que «la continuación del ejercicio de esas autoridades con respecto a Cuba durante un año es de interés nacional de Estados Unidos» y expone como fecha de nueva revisión el 14 de septiembre de 2022.

Páginas

Suscribirse a # BILATERALES #CUBA #BLOQUEO