# BILATERALES #CUBA #CHINA

Cuba y China suscriben nuevo Convenio de Cooperación Económica y Técnica

Beijing, 18 de enero de 2023.- Cuba y China rubricaron un nuevo Convenio de Cooperación Económica y Técnica que oficializa el otorgamiento de un donativo de 700 millones de yuanes (100 millones de dólares aproximadamente), anunciado por el secretario general del Partido Comunista de China y presidente, Xi Jinping, al primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la visita de Estado cumplimentada por este último en el pasado mes de noviembre de 2022.  

Sostuvo Díaz-Canel conversación telefónica con Xi Jinping.

La Habana, 29 de agosto del 2021- El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo este domingo una fructífera y cordial conversación telefónica con el Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de China y Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, a quien agradeció el apoyo y solidaridad permanente desde el inicio de la pandemia.

Cancilleres de China y Cuba sostienen conversación telefónica.

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla mantuvo una conversación telefónica con el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.

Durante la conversación, realizada el lunes, según refiere Xinhua, Rodríguez Parrilla encomió el papel de China en la cooperación internacional contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus y agradeció al país asiático el gran apoyo brindado, tanto a la nación caribeña como a América Latina.

Participará Cuba en reuniones de Cancilleres de la CELAC y de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro CELAC-China

La Habana, 19 de enero de 2018.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, encabezará la delegación de nuestro país que participará en la Reunión de Cancilleres de la CELAC y en la II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro CELAC-China, que tendrán lugar los días 21 y 22 de enero en Santiago de Chile, Chile.

La ocasión será propicia para consolidar la unidad de América Latina y el Caribe, fortalecer el trabajo de la CELAC y su accionar como reconocido interlocutor de la región frente a diversos socios extra regionales y en múltiples escenarios multilaterales.

Páginas

Suscribirse a # BILATERALES #CUBA #CHINA