Biocubafarma

El sistema de salud y la industria biofarmacéutica en Cuba a las puertas de 2019

La situación del sector de la salud al cierre de 2018 y los retos, avances y prioridades para 2019, la producción de medicamentos y el contexto económico e internacional en que se desarrolla la industria biofarmacéutica, y la interrelación entre el sistema asistencial y el de investigación y producción de fármacos y equipos médicos ocuparon este lunes el espacio de la Mesa Redonda.

Cinco medicamentos “Made in Cuba”

Por Miguel Ernesto

Cuba está a la cabeza mundial en investigación biotecnológica.

La industria biotecnológica cubana es conocida mundialmente. Las vacunas humanas y veterinarias, bioproductos, fármacos, medios diagnósticos y anticuerpos monoclonales creados por brillantes científicos, en instalaciones de primer nivel, sitúan a Cuba como una de las naciones en desarrollo, junto a India y Brasil, con más avances en este sector.

Cuba expone en UNICEF estrategia de desarrollo de la industria de vacunas

Sede del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en Copenhague

Del 2 al 6 de octubre de 2017 sesionaron en la sede del Fondo para la Infancia de Naciones Unidas (UNICEF), en Copenhague, el Foro de Intercambio de Profesionales en Adquisición de Vacunas  y la Consulta Anual de UNICEF con la Industria Global de Vacunas, respectivamente. Cuba estuvo presente en ambas citas, representada por el MsC Danev Ricardo Pérez Valerino, Jefe de Relaciones Internacionales del Instituto Finlay de Vacunas, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma.  

Nuevos proyectos de investigación de productos para uso humano

El doctor Orlando Perdomo, director de Investigación y Desarrollo del Cidem, explicó que el portafolio se divide en renglones innovadores que a su vez están en nuevas entidades químicas, drogas y moléculas.

LA HABANA.–El Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (Cidem), perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma, tiene 48 proyectos en investigación de productos para uso humano, anunció un experto de esa institución.

Páginas

Suscribirse a Biocubafarma