Anclado en los años de la Guerra Fría, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, asfixia la economía nacional y el desarrollo pleno del país. Así denunció la Mayor de las Antillas este jueves en las Naciones Unidas cuando enfatizó en que dicha política hostil representa una forma de violencia directa e indirecta que impacta y entorpece el disfrute de los derechos fundamentales de las mujeres cubanas.
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, y Fermín Quiñones, presidente de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, develaron hoy en esta capital el mural Resistencia contra el bloqueo, que recoge el sentir del pueblo cubano frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba.
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba repudia en los términos más enérgicos las medidas anunciadas por el gobierno de los Estados Unidos el 4 de junio de 2019, con las que refuerza el bloqueo económico impuesto a Cuba por más de 60 años, a un costo para la economía cubana que en 2018 superaba los 134 mil millones de dólares a precios corrientes y la cifra de 933 mil millones de dólares, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.
Por: Randy Alonso Falcón
La administración Trump dio el pistoletazo de arrancada. Tribunales y jueces andan expectantes ante la previsible avalancha de casos. La jauría miamera se alebresta. El capítulo III de la ley Helms-Burton ha entrado en vigor con todo su carga de odio, irracionalidad y extraterritorialidad imperial. La Ley Garrote o Ley de la Esclavitud se planta amenazante ante el mundo.
Ernesto Samper, expresidente de Colombia (1994-1998), elogió la calidad de los servicios turísticos de Cuba, asunto que precisamente resulta una constante prioridad para el sector de la industria del ocio de la nación caribeña, visitada anualmente por más de cuatro millones de viajeros internacionales.
El banco francés Societe Generale S.A. acordó pagar mil millones 340 mil dólares a las autoridades estadounidenses como parte de un largo proceso judicial por supuesta violación de las sanciones extraterritoriales de Washington contra Cuba, Irán y Sudán, entre otros países.