La imagen del día: “Yo también participo”.
En Cuba es tradición, a partir del triunfo revolucionario, que las urnas estén custodiadas por pioneros, nunca por militares. Los niños resguardan el derecho a la democracia y lo oficializan con la exclamación: “¡votó!”, acompañada de ese gesto en el que levantan la mano derecha y con el pulgar rozan la frente.
No pueden votar, obviamente, porque no alcanzan la mayoría de edad. Pero eso no les impide formar parte del proceso.
Día de fiesta en el colegio electoral del presidente.
Llegó por donde no lo esperaban, una silenciosa calle sin identificación en las esquinas, perpendicular a la bulliciosa Avenida 25, que cruzó caminando como un vecino más, junto a su esposa y uno de los tres hijos que ambos comparten.
En la puerta del colegio electoral, del lado externo de la cerca perimetral, pidieron el último en la breve fila que a esa hora (8:05 de la mañana) sólo formaba una decena de vecinos.
Embajadora de Cuba en Botswana sostiene encuentro con la Canciller.
La Embajadora de Cuba en Botswana, Patricia Lázara Pego Guerra, fue recibida por la Honorable Dra. Unity Dow, ministra de Asuntos Internacionales y Cooperación. En el encuentro, intercambiaron sobre el estado actual de las relaciones entre ambos países, calificado de excelente, tanto a nivel bilateral como multilateral.
Comisión Electoral Nacional: Cuba lista para referendo el 24 de febrero.
A menos de tres semanas del referendo al que unos ocho millones de cubanos están convocados para pronunciarse sobre la nueva Constitución de la República, en la isla las autoridades pulen detalles de cara a la importante votación.
Desde finales de enero, la presidenta de la Comisión Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro, aseguró que el país se encuentra listo para culminar un proceso de alto impacto mediático en la mayor de las Antillas y a escala global.
Declaración del Gobierno Revolucionario: Urge detener la aventura militar imperialista contra Venezuela.
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba denuncia la escalada de presiones y acciones del Gobierno de los Estados Unidos para preparar una aventura militar disfrazada de “intervención humanitaria” en la República Bolivariana de Venezuela y llama a la comunidad internacional a movilizarse para impedir que se consume.