Videoconferencias / Experiencias compartidas sobre la Covid-19
Cubaminrex pone a disposición de sus lectores esta nueva infografía sobre el sistema de videoconferencias entre la Unidad Central de Cooperación Médica de Cuba y autoridades sanitarias y brigadas médicas cubanas en el exterior.
Compartir experiencias sobre la vigilancia epidemiológica, trasladar información actualizada sobre la evolución de la Covid-19, así como intercambiar acerca de los protocolos de tratamientos y bioseguridad, han sido los objetivos fundamentales de esta iniciativa de cooperación.
Actualización mapa infográfico. 21 Brigadas Médicas “Henry Reeve” enviadas a 20 naciones para contener la COVID-19
Mil 238 profesionales de la salud de Cuba, integrados en 21 brigadas médicas “Henry Reeve”, han partido hacia 20 naciones en Europa, América Latina y el Caribe, África y Medio Oriente, en medio de la pandemia, para ayudar a contener en esos territorios afectados la propagación de un virus, al que ya sabemos, se le ganará solo con cooperación y solidaridad.
La Cancillería de Cuba pone a disposición de los lectores este mapa infográfico con datos actualizados de fuentes públicas.
(CubaMINREX actualizará este mapa una vez las brigadas médicas lleguen a su destino)
#Cuba #COVID19 Parte de cierre del 20 de abril de 2020
Al cierre del 20 de abril se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 279 pacientes. Otras 7 mil 337 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Para COVID-19 se estudiaron mil 818 casos, resultando 50 muestras positivas. El país acumula 30 mil 416 muestras realizadas y mil 137 positivas (3.7%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 50 nuevos casos, para un acumulado de mil 137 en el país.