Presidente cubano reitera disposición de atender reclamos de la población y denuncia campañas enemigas
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, comentó en la red social X que varias personas han expresado su inconformidad con la situación actual y advirtió que este contexto se está aprovechando por los enemigos de la Revolución con fines desestabilizadores, a raíz de acontecimientos ocurridos este domingo en un sector de la ciudad de Santiago de Cuba.
El presidente también denunció que terroristas radicados en EE.UU., a quienes el gobierno cubano ha denunciado en reiteradas ocasiones, están incentivando acciones contra el orden interior del país.
Este jueves en la TV Cubana, y para el mundo: La política exterior de Cuba
El Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, comparecerá este jueves en el programa televisivo cubano Mesa Redonda para informar sobre las líneas fundamentales y las proyecciones de la política exterior cubana.
Los canales isleños, Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, y las plataformas de redes sociales de la Mesa Redonda, el Minrex y la Presidencia transmitirán en vivo este programa desde las 6:30 pm, hora de Cuba, 10:30 pm hora local.
10 De Marzo, El Golpe
La madrugada en que comenzaron a asesinar a 20 000 cubanos
«… Fulgencio Batista asesinó a 20 000 cubanos en siete años, una proporción de la población de Cuba mayor que la de los norteamericanos que murieron en las dos grandes guerras mundiales (…)». John F. Kennedy, 6 de octubre de 1960
Ante la desfavorable posición en que aparecía en las encuestas de la intención de voto, en diciembre de 1951, para las elecciones presidenciales del mes de junio de 1952, Fulgencio Batista decide dar un golpe de Estado.
Exigimos el fin del genocidio Israelí
Cuba llama a poner fin al prolongado genocidio de Israel contra el pueblo palestino
Nueva York, 5 de marzo de 2024.- Cuba reiteró ayer, en Naciones Unidas, la necesidad impostergable de lograr una solución amplia, justa y duradera al conflicto israelí-palestino, sobre la base de la creación de dos Estados, que permita al pueblo palestino ejercer su derecho a la libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967.
Cuba, Presente en Cumbre Mundial de Cultura
Bajo el lema Cuestión de tiempo, Cuba llevó su experiencia en un evento que contó con representaciones de más de 90 países para debatir sobre la actualidad y las maneras en que las diferentes manifestaciones de la cultura pueden transformar la sociedad y las comunidades.
Representado por Alpidio Alonso, Ministro de Cultura cubano, participó nuestro país en la Cumbre de Cultura que tuvo su inauguración el domingo, en Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos. La cita fue convocada por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).