Llama Cuba a fortalecer el marco normativo para regular los asuntos en el ámbito de la seguridad y uso de las TICs.
El Embajador Yuri Gala López, Encargado de Negocios a.i. de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, participó en el debate sobre normas, reglas y principios de la sexta sesión sustantiva del Grupo de Trabajo de Composición Abierta (GTCA) sobre la seguridad y el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 2021-2025.
Declaraciones del Presidente de la República, sobre las recientes visitas oficiales a Emiratos Árabes Unidos, Catar e Irán
Declaraciones de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, sobre las recientes visitas oficiales a Emiratos Árabes Unidos, Catar e Irán, para la Mesa Redonda, el 12 de diciembre del 2023, “Año 65 de la Revolución”.
(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)
Cuba reafirmó en la COP 28 compromiso con el régimen climático.
La ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya (en la foto) reafirmó este miércoles en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el firme compromiso de Cuba con el régimen climático, tal como lo recoge la Contribución Nacionalmente Determinada.
Durante la clausura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), la titular señaló la necesidad de la equidad, de cambiar la injusta arquitectura financiera, y de que los países desarrollados cumplan con sus compromisos, con la mira en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Cuba siempre ha estado dispuesta a dialogar con EEUU en condiciones de igualdad, respeto y con el ánimo de buscar soluciones integrales
Intervención Especial del viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Embajador Carlos Fernández de Cossío.
Gracias por invitarnos nuevamente a este evento. En el Ministerio de Relaciones Exteriores y en particular en la Dirección General de Estados Unidos, lo identificamos como una oportunidad en la que siempre aprendemos y en el que siempre tenemos el privilegio de escuchar a personas que han dedicado años al estudio de esta materia. Felicito el esfuerzo por tratar de rejuvenecer el evento.
Cuba denunció en Ginebra que bloqueo de EEUU viola los derechos humanos
La vice primera ministra de Cuba, Inés María Chapman denunció este martes en Ginebra, Suiza, que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos (EE. UU.) es una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano.
Durante su intervención en el Evento de Alto Nivel en conmemoración del aniversario 75 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Chapman dijo que en el actual escenario de crisis mundial, en su país se multiplican las dificultades debido al criminal e ilegal cerco estadounidense.