Cada 8 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Alfabetización.
Este año se celebrará en todo el mundo bajo el lema “Promover la alfabetización para un mundo en transición: sentar las bases para sociedades pacíficas y sostenibles”.
A pesar de los logros alcanzados, alrededor de 763 millones de jóvenes y adultos que carecen de habilidades básicas de lectura y escritura en 2020, por lo que el tema sigue siendo una prioridad a nivel global.
Red de solidaridad con Cuba en EEUU continúa abogando por el fin del bloqueo
La Habana, 8 sep.- La Red Nacional de Solidaridad con Cuba en Estados Unidos (NNOC) publicó este viernes el programa oficial de su reunión anual, del 13 al 15 de octubre en Boston, Massachusetts, bajo el lema “Victoria en unidad”.
En su convocatoria, la NNOC invita a sumarse a la cita a las más de 50 organizaciones que integran la coalición, y trabajan a favor del levantamiento del bloqueo de Estados Unidos y por eliminar a Cuba de la arbitraria lista de la Casa Blanca sobre países patrocinadores del terrorismo.
Secretaria general de UNCTAD asistirá a Cumbre del G77 en Cuba
La Habana, 8 sep (RHC) La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan (en la foto) participará en la venidera Cumbre del Grupo de los 77 y China, en La Habana, informó este viernes la Cancillería de Cuba.
El evento, que se desarrollará los días 15 y 16 próximos, permitirá trabajar de conjunto por la unidad y la acción decidida de los países del sur, a fin de hacer frente a los desafíos presentes y futuros.
Cuba tiene la voluntad de fortalecer y ampliar sus relaciones con Burundi
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio la bienvenida este viernes, en el Palacio de la Revolución, a Reverien Ndikuriyo, secretario general del Partido de Gobierno de la República de Burundi, Consejo Nacional para la Defensa de la Democracia-Fuerzas para la Defensa de la Democracia (CNDD-FDD).
De «estimado amigo» catalogó el Jefe de Estado al visitante, con quien compartió la «enorme satisfacción» de poder recibirlo en Cuba junto a la delegación que lo acompaña.
«Tengo fe en Chile y su destino», dijo Salvador Allende
El presidente socialista chileno y médico Salvador Guillermo Allende Gossens cayó en combate el 11 de septiembre de 1973 en el propio Palacio de la Moneda, en defensa de la democracia frente al asalto a la institucionalidad por militares al mando del general golpista Augusto Pinochet.
En su último mensaje a su pueblo hace 50 años, transmitido por Radio Magallanes bajo las balas de las tropas golpistas alentadas por Estados Unidos para impedir la continuación de sus ideas de cambios sociales en favor de la población chilena, Allende profetizó: