Campaña de Alfabetización

La Campaña de Alfabetización en la cruzada del pueblo cubano contra la ignorancia

La Campaña de Alfabetización en la cruzada del pueblo cubano contra la ignorancia

En el año 1961, las labores del Ministerio de Educación del Gobierno Revolucionario, se habían intensificado ampliamente, pues el organismo dio cumplimiento a las grandes metas anunciadas por Fidel en septiembre de 1960 ante la Asamblea General de las Naciones Unidas; es por ello que el 3 octubre 1960  la Comisión Nacional de Alfabetización y Educación Fundamental se transformó en la Comisión Nacional de Alfabetización que llevó adelante la conocida y épica batalla  en el país.

El único Museo de la Alfabetización en el mundo

Luisa Campos, (izq.) directora del Museo de la Campaña de Alfabetización, durante un recorrido por la instalación. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

Hace 56 años el 23,6 por ciento del pueblo cubano era analfabeto. Una de cada cuatro personas no sabía leer ni escribir. Por eso el año 1961 trascendió tanto en la historia de este país. En menos de solo unos meses se alfabetizaron a 707 mil 212 cubanos. La estadística bajó al 3,9 por ciento, o sea cuatro de cada 100. Pero más allá del número, siempre frío, la Campaña de Alfabetización impactó en la identidad y el desarrollo económico-cultural de la nación.

Suscribirse a Campaña de Alfabetización