Ciencia

Fructífera visita de ministra de Ciencia de Cuba a Argentina

Fructíferos intercambios sostuvo en Buenos Aires, la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez Montoya, quien participó en la reunión de titulares de esa rama de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Durante su estancia en Argentina, acompañada por el embajador Pedro Pablo Prada, la ministra también asistió al Foro Iberoamericano de alto nivel de ciencia y tecnología, así como recorrió instalaciones académicas y científicas del país sudamericano.

Cuba y Argentina firman memorando de cooperación científica

Como expresión de las históricas relaciones bilaterales, Cuba y Argentina firmaron en Buenos Aires un memorando de cooperación interministerial, con prioridades en las ramas de la salud, la biotecnología, las nanociencias y la transición energética.

El acuerdo fue suscrito por el embajador de Cuba Pedro Pablo Prada y por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Daniel Filmus, quienes coincidieron en destacar el alcance del texto rubricado en la profundización de los vínculos entre los dos países.

Cuba y Argentina dispuestas a reforzar vínculos en ciencia y tecnología

El embajador de Cuba Pedro Pablo Prada se reunió en Buenos Aires con Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, con quien conversó sobre la necesidad de reforzar la cooperación bilateral en esas esferas.

Durante el encuentro se constató que para ambos países el impulso al empleo de la ciencia en la gestión del gobierno es un factor determinante para el desarrollo económico y social de las dos naciones.

Exhorta mandatario cubano a priorizar la ciencia en sector constructivo

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó a potenciar el centro de investigaciones y desarrollo del Ministerio de la Construcción (Micons) para ganar en calidad y solucionar las dificultades en ese sector.

Durante una reunión de trabajo, el mandatario ratificó la necesidad de priorizar la vinculación de la ciencia y la tecnología con la esfera constructiva, para incluir formas de hacer más eficaces que tributen a edificaciones duraderas y más resistentes a la erosión ambiental.

Exhorta mandatario cubano a priorizar la ciencia en sector constructivo

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó a potenciar el centro de investigaciones y desarrollo del Ministerio de la Construcción (Micons) para ganar en calidad y solucionar las dificultades en ese sector.

Durante una reunión de trabajo, el mandatario ratificó la necesidad de priorizar la vinculación de la ciencia y la tecnología con la esfera constructiva, para incluir formas de hacer más eficaces que tributen a edificaciones duraderas y más resistentes a la erosión ambiental.

Cuba festeja el éxito de más de 5 mil planes científicos para vencer los retos que enfrenta.

La comunidad cubana celebró ayer el Día Nacional de la Ciencia con la marcha exitosa de más de 5 mil proyectos para vencer los complejos desafíos que enfrenta la isla.

Unos 40 convenios de cooperación con 17 naciones avalan el quehacer científico de la Universidad de Sancti Spíritus (Uniss), resultado que se suma a los avances de la ciencia en Cuba.

Participa Cuba en Taller Internacional de Investigación, Desarrollo y Demostración de la Red y Centro de Tecnologías para el Cambio Climático

Participantes en el Taller Internacional de Investigación, Desarrollo y Demostración de la Red y Centro de Tecnologías para el Cambio Climático

Durante los días 22  y 23 de mayo, tuvo lugar en la Ciudad de las Naciones Unidas en Copenhague, Dinamarca, el Taller Internacional de Investigación, Desarrollo y Demostración de la Red y Centro de Tecnologías para el Cambio Climático (CTCN).

Participa Embajador cubano en Expo-Feria Ciencia, tecnología e innovación – 2016 en Ulán Bator

(izq.) Emabajador cubano Raul Delgado (der.)Dr. Tsogtbaatar Khishigjav, Director del Instituto de Paleontología y Geología Mongolia

Mongolia, 23 de noviembre de 2016.- El Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Deporte, Dr J. Batsuuri, dejo inaugurada hoy la  expo-feria “Ciencia, tecnología e innovación – 2016”, celebrando el 95 Aniversario de la fundación de la Organización de la Ciencia Moderna y el 55 Aniversario del establecimiento de la Academia de Ciencias de Mongolia y el “Día del Trabajador de la Ciencia”.

Suscribirse a Ciencia