Cuba en Colombia

Maduro: El 12 de abril del 2002 la oligarquía cometió el acto más infame contra el pueblo

«Nunca más un 12 de abril, nunca más una agresión tan salvaje a un pueblo y a su determinación de construir su destino» Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

CARACAS.–El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rememoró el 12 de abril del 2002 como un hecho «que quedará para la historia como el día en que la oligarquía cometió el acto más infame contra todo un pueblo» al instaurar una dictadura empresarial en Venezuela después de perpetrar el golpe de Estado contra el Gobierno constitucional del entonces mandatario Hugo Chávez.

Congreso Nacional de Paz blindará el proceso

El Congreso Nacional de Paz se desarrollará a finales de abril y debatirá asuntos esenciales como el apoyo a la implementación de todo lo acordado con las FARC-EP y las acciones que impulsan las nacientes pláticas con el grupo insurgente ELN.

BOGOTÁ.– El senador colombiano Iván Cepeda informó este miércoles que el próximo Congreso Nacional de Paz coordinará esfuerzos y realizará estrategias para respaldar la aplicación de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno de ese país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Llegó a La Habana primer ministro del Congo

El mandatario congolés, que preside la delegación de su país en esta ocasión, cumplirá en la Isla una agenda que incluye conversaciones oficiales con autoridades cubanas, entre otras actividades en homenaje a héroes y mártires.

Almagro y la OEA huelen a azufre

De manera violatoria, el pasado 3 de abril, la OEA dictaminó que en Venezuela ocurrió una alteración del orden demócratica.

¿Cómo afirmar que un Estado tiene una situación de alteración del orden democrático, violando la institucionalidad de la propia organización que declara esa condición? Así lo hizo la OEA el pasado 3 de abril de cara a la República Bolivariana de Venezuela. ¿Hubo un arranque de enajenación, obsesión, aberración o de locura? Nada de eso.

Justicia cubana con cero tolerancia a la trata de personas

La Relatora Especial de la Organización de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de las víctimas de la Trata de Personas, especialmente mujeres y niños, Maria Grazia Giammarinaro, y la ministra de Justicia cubana María Esther Reus, sostuvieron un encuentro este martes.

Páginas