cooperación

Presidente del INDER cumple programa de trabajo en Vietnam

El presidente del Instituto Cubano de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), Antonio Becali Garrido, cumplió una visita de trabajo en Vietnam, como parte de una gira asiática que incluye a Mongolia y Japón.

En el país indochino, Becali evaluó con sus contrapartes la posibilidad de que Vietnam sirva como base de entrenamiento a atletas cubanos que participarán en las olimpiadas de Japón 2020.

Recibe Wali de Djelfa a Embajadora de Cuba

En la foto: Embajadora de Cuba, Clara M. Pulido Escandell y Guenfaf Hamena, wali (gobernador) de Djelfa. También: el Dr. Reinaldo Menéndez García, Jefe de la Misión Médica Cubana en Argelia, la Dra. Doris Sierra Pérez, Coordinadora Nacional del Programa Materno Infantil y el Dr. Eliades Millán Cordoví, Coordinador cubano del Hospital Oftalmológico de Djelfa.

Entre los días 25 y 30 de marzo pasados, la Embajadora de Cuba, Clara M. Pulido Escandell realizó una visita de trabajo a la wilaya de Djelfa, provincia situada a 300 kilómetros al sur de Argel, donde prestan servicios alrededor de 242 cooperantes cubanos.

Allí fue recibida en fraternal encuentro por Guenfaf Hamena, wali (gobernador) de la región, quien reconoció la dedicación y profesionalidad de los colaboradores cubanos, mostrando satisfacción con los resultados alcanzados. La diplomática transmitió el agradecimiento por la hermandad y fraternidad con la que han sido acogidos los internacionalistas cubanos, así como los deseos de la isla caribeña de continuar profundizando la cooperación bilateral para continuar llevando alegrías al pueblo argelino.

Declaración Conjunta Cuba-Vietnam: Nueva etapa de desarrollo en sus vínculos históricos

1. Por invitación del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, el compañero Nguyen Phu Trong, Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), realizó una visita de Estado a Cuba del 28 al 30 de marzo del 2018, acompañado de una delegación de alto nivel del Partido y del Estado de Vietnam.

Cónsul General en Ciudad Ho Chi Minh se reúne con directivos de la televisión

La directora general adjunta de la televisión de Ciudad Ho Chi Minh, Diep Buu Chi, y su equipo de realización central, recibieron a la cónsul general de Cuba, Indira López Argüelles, en su primera visita a esa entidad.

Diep Buu Chi recalcó su experiencia de trabajo con los cubanos y subrayó que usualmente una representación de la institución bajo su mando participa en los encuentros de primer nivel entre Cuba y Vietnam.

Ambas partes evaluaron iniciativas para fortalecer los vínculos entre la televisión de Ho Chi Minh y sus contrapartes en Cuba.

Visitan funcionarios cubanos instalaciones de Nestlé

La Consejera Económico - Comercial, Aniurka Ortiz y el funcionario Julián Junqué realizaron un recorrido por las instalaciones de Nestlé Argentina en Buenos Aires. En el marco de la visita se abordaron temas relativos al estado actual de las relaciones comerciales, la ejecución de las exportaciones a Cuba así como la posibilidad de introducir nuevos productos en el mercado cubano.

Embajadora de Cuba se reúne con Titular de Industria y Comercio de Vietnam

El ministro de industria y comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh y la embajadora de Cuba, Lianys Torres Rivera, sostuvieron un encuentro en Hanoi en el que repasaron la agenda bilateral en esos ámbitos y expresaron su disposición de explorar nuevas oportunidades para el trabajo conjunto.  

El dirigente vietnamita consideró que el desarrollo alcanzado por empresas de su país es una fortaleza para viabilizar inversiones efectivas en la nación caribeña en sectores de experiencia para Vietnam como los servicios, la agricultura y la industria ligera.

Colaboradores cubanos en Suazilandia: buenas praxis, mejores resultados

medico cubana en Suazilandia

Por el lado oriental  de los montes Drakensberg, entre Sudáfrica y Mozambique está el reino de Suazilandia. En esas tierras, tan remotas como desconocidas, los médicos cubanos salvan vidas desde 2015.

El pasado año, más 1500 personas de las llegadas a los servicios de urgencia, fueron salvadas de la muerte gracias al trabajo de los especialistas caribeños. Esa cifra se alcanza en un país donde la esperanza de vida en 2015, según datos de la OMS,  era de 56,6 años para los hombres y   61,1 para las mujeres.

Páginas

Suscribirse a cooperación