#Cuba #Africa #AfricaEnLaSangre

Preside Esteban Lazo inicio en Cuba de la jornada de celebración por el Día de África

La Habana, 15 de mayo de 2025.- "Se ha convertido ya en una hermosa tradición, en la jornada en que con mucho cariño celebramos el día de ese hermano continente; realizar estos encuentros en la sede institucional de la Asamblea Nacional del Poder Popular, para iniciar la conmemoración del Día de África. Esto nos permite, una vez más, rendir homenaje a sus pueblos; y, a la vez, reiterarles que los sólidos y profundos lazos que nos unen son indestructibles".

Realizará Cuba Conferencia Internacional por el Decenio de los Afrodescendientes

Del 9 al 13 de diciembre se va a desarrollar la Conferencia Internacional Cuba 2024, Decenio de los Afrodescendientes, Igualdad – Equidad – Justicia Social, con sede en La Habana y en Matanzas. El amplio programa de este evento fue explicado este jueves en Conferencia de Prensa en el Centro de Prensa Internacional, por Rolando Julio Rensoli, presidente del Comité Organizador del evento y secretario del grupo coordinador ejecutivo del programa Color Cubano contra el racismo y la discriminación racial.

Presidente Cubano ratifican nexos de cooperación entre Cuba y África

A propósito de la conmemoración del Día de África, el mandatario destacó en la red social X la importancia de este territorio en la conformación de la identidad, la cultura, la historia y el espíritu de lucha de quienes nacimos y crecimos en Cuba

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, aseguró hoy que continuará fortaleciendo los nexos de hermandad y cooperacióncon las naciones africanas.

África en la memoria.

Granma, 25 de mayo 2021. Por Miguel Barnet. En el verano de 1967 viajé a África. De ese viaje tengo luminosos y vagos recuerdos a la vez. Fue mi primer viaje a ese continente maravilloso tan saqueado y vilipendiado por el llamado occidente cristiano. Después de una escala en Praga y otra de tres días en París, llegué a Costa de Marfil y particularmente a Abidjan, su ciudad más poblada, situada frente a la hermosa laguna de Ébrié. Costa de Marfil, y sus pobladores costeños sobre todo, fueron víctimas también del tráfico negrero que como se sabe duró casi 400 años.

Suscribirse a #Cuba #Africa #AfricaEnLaSangre