#Cuba #AGNU76

Cuba cuenta en ONU con apoyo de la comunidad internacional.

La Habana, 29 de septiembre de 2021.- La tesis de que Cuba está aislada de la comunidad internacional es completamente falsa, como se demostró en el reciente de debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, destacaron hoy aquí.

Así indicó la especialista de la Dirección de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de La Habana, Mirthia Brossard, quien se refirió el respaldo con el cual contó la isla por parte de numerosos jefes de Estados y de Gobierno que participaron en el mayor evento de Naciones Unidas, recién concluido esta semana.

Hoy concluye debate de alto nivel en la ONU.

El debate de alto nivel culmina este 28 de septiembre con el llamado internacional a la unidad, el respeto a las diversidades y al multilateralismo, como principales reclamos en el plenario del 76 periodo de sesiones.

En el contexto del 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, numerosos países reclamaron el fin de la política de cerco económico de Estados Unidos contra Cuba, ejercida por más de seis décadas.

Discurso del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel en el Debate General del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Discurso del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel en el Debate General del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Señor Secretario General:

Señor Presidente:

Vivimos tiempos inciertos, bajo el impacto demoledor de una pandemia que ha agudizado las inequidades estructurales y la crisis global, el papel del multilateralismo y de las Naciones Unidas, resultan cada vez más importantes y la cooperación internacional ha sido insuficiente. 

Discurso del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel en el Debate General del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Señor Secretario General:

Señor Presidente:

Vivimos tiempos inciertos, bajo el impacto demoledor de una pandemia que ha agudizado las inequidades estructurales y la crisis global, el papel del multilateralismo y de las Naciones Unidas, resultan cada vez más importantes y la cooperación internacional ha sido insuficiente. 

Díaz-Canel: Cuba avanza en la implementación del Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional.

Intervención del presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, durante el Segmento de Alto Nivel del 76 período de sesiones de la AGNU, 23 de septiembre de 2021.

Señor Secretario General:

Señor Presidente:

Discurso del Presidente de Cuba, Miguel M. Díaz-Canel, en la Reunión de Alto Nivel para conmemorar el 20 Aniversario de la Declaración y Programa de Acción de Durban. Nueva York, 22 de septiembre de 2021.

Señor Secretario General; Señor Presidente: El mundo debe observar avergonzado el pobre alcance de acuerdos universales que un día fueron la esperanza de los excluidos y los desposeídos.  A 20 años de la adopción de la Declaración y Programa de Acción de Durban, los objetivos trazados en esos documentos para la lucha contra todas las formas de racismo, discriminación racial, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia, no se han alcanzado.   Subsiste el racismo estructural, prolifera a niveles preocupantes, incluido en las redes sociales y otras plataformas de comuni

Canciller cubano cumple intensa agenda en Naciones Unidas.

Durante el 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Rodríguez Parrilla desarrolla un intenso trabajo en aras de fortalecer las relaciones bilaterales con naciones hermanas. El Miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Ministro de Relaciones Exteriores de la República, Bruno Rodríguez Parrilla, participa  en la Reunión de Alto Nivel para conmemorar el  Aniversario 20  de la Declaración y Programa de Acción de Durban contra el racismo, así lo informó a través de su cuenta en Twitter.

Díaz-Canel en la ONU: Los pueblos del mundo podrán contar siempre con el aporte de Cuba.

Intervención de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la Reunión de Alto Nivel durante el Debate General del 76 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Señor Secretario General;

Señor Presidente:

El mundo debe observar avergonzado el pobre alcance de acuerdos universales que un día fueron la esperanza de los excluidos y los desposeídos.

Canciller cubano sobre discurso de Biden en la ONU: «EE.UU. carece de autoridad moral para promover la paz».

Biden «comete un grave error, con consecuencias para todos, en su empeño por dividir al mundo entre quienes se le someten y quienes defienden con dignidad su derecho soberano a la autodeterminación», señaló Bruno Rodríguez. A través de su perfil en Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla señaló que el gobierno del Presidente estadounidense, Joe Biden, carece de autoridad moral para impulsar iniciativas que movilicen un esfuerzo genuino de la comunidad internacional a favor de la paz, la dignidad humana y el desarrollo.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #AGNU76