#Cuba #CEPAL

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la ceremonia virtual de inauguración del Trigésimo Octavo Periodo de Sesiones de la CEPAL

(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)

Excelentísimo señor Carlos Alvarado Quesada, Presidente de la República de Costa Rica;

Excelentísimo señor António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas;

Excelentísima y querida señora Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL;

Distinguidos Ministros, jefes de delegaciones, delegados e invitados:

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la ceremonia virtual de inauguración del Trigésimo Octavo Periodo de Sesiones de la CEPAL

Es un honor para Cuba participar junto a ustedes, aunque sea de manera virtual, en la inauguración del Trigésimo Octavo Periodo de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, nuestra entrañable CEPAL, cuyo 70 aniversario celebramos en La Habana en mayo de 2018, cuando nuestro país asumió la Presidencia Pro tempore de la Comisión, que hoy entregamos a Costa Rica.

Díaz-Canel en la CEPAL: Cuenten siempre con Cuba para hacer posibles en Nuestra América, los ODS y la Agenda 2030

Durante su intervención, el Presidente de Cuba denunció que el bloqueo califica como un genocidio y constituye una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos de nuestro pueblo, pero no nos alejará, ni un milímetro, de nuestros programas de desarrollo.

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la ceremonia virtual de inauguración del Trigésimo Octavo Periodo de Sesiones de la CEPAL

Excelentísimo señor Carlos Alvarado Quesada, Presidente de la República de Costa Rica;

Excelentísimo señor António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas;

Excelentísima y querida señora Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL;

Distinguidos Ministros, jefes de delegaciones, delegados e invitados:

Cuba en la CEPAL: compromiso con la integración regional

Cuando Cuba asumió la Presidencia pro tempore de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe durante la celebración de su 37mo Período de Sesiones, en mayo del 2018 en La Habana, justamente cuando la CEPAL cumplía 70 años de fundada, nuestro país recibió la herencia de una entidad que se ha consolidado como patrimonio de la región, con la mirada puesta en el desarrollo con un enfoque humanista.

Cuba colocó al multilateralismo, la cooperación internacional y a la integración regional en el centro de la CEPAL.

En el acto de entrega formal de la presidencia pro tempore a Costa Rica, el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, instó a la cooperación y al respeto por el multilateralismo en pos de alcanzar el desarrollo sostenible y cerrar la de­sigualdad en América Latina y el Caribe.

Cuba en la CEPAL: compromiso con la integración regional

Cuando Cuba asumió la Presidencia pro tempore de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe durante la celebración de su 37mo Período de Sesiones, en mayo del 2018 en La Habana, justamente cuando la CEPAL cumplía 70 años de fundada, nuestro país recibió la herencia de una entidad que se ha consolidado como patrimonio de la región, con la mirada puesta en el desarrollo con un enfoque humanista.

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la ceremonia virtual de inauguración del Trigésimo Octavo Periodo de Sesiones de la CEPAL

Excelentísimo señor Carlos Alvarado Quesada, Presidente de la República de Costa Rica;

Excelentísimo señor António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas;

Excelentísima y querida señora Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL;

Distinguidos Ministros, jefes de delegaciones, delegados e invitados:

Reiteró Cuba su apoyo a los países de la Cepal

La Habana, 5 de agosto de 2020.- Cuba siempre brindará a la Cepal una mano amiga dispuesta a cooperar y será una aliada en el enfrentamiento de los desafíos, afirmó este martes Rodrigo Malmierca, ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX).

Al intervenir en el Periodo 35 de Sesiones del Comité Plenario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), efectuado de forma virtual, Malmierca aseveró que el apoyo de su país será palpable en el nuevo escenario de crisis económica internacional derivada de la COVID-19.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #CEPAL