El hallazgo de los restos del guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara hace hoy 26 años, marcó un hito que conmocionó a Cuba, luego de tres décadas de incesante búsqueda.
Tal acontecimiento es considerado aquí una victoria sobre quienes, con el ocultamiento de los cadáveres del Che y sus compañeros de armas en la gesta boliviana, pretendieron silenciar el ejemplo de rebeldía de la Revolución cubana y una muestra de lealtad y gratitud ante el sacrificio del conocido aquí como Guerrillero Heroico.
A 55 años de procurar tu muerte, que no logran consumar, que es más vida mientras peor anda el mundo, te sales de los tantos versos en que te has erigido, por inspiración inapagable de los bardos.
Te escapas de las canciones, que son tantas y tan hondas; y pasas, arremolinado, al doblar de sus acordes. Tus ojos atentos no quieren el descanso. Te niegas a las quietudes incluso cuando, firme, te sostiene la Historia.
Pretoria, 14 de junio de 2020.- Hoy se conmemora el 92 aniversario del natalicio de Ernesto “Che” Guevara, uno de los más grandes revolucionarios internacionalistas que ha tenido la humanidad. En medio de la actual crisis sanitaria mundial, lo recordamos especialmente en su condición de médico y por su entrega a favor de los más humildes.
Compartimos algunas de sus ideas sobre la medicina: