#Cuba #COVID

Suben los casos, que lo haga también la responsabilidad.

El grupo temporal de trabajo para la prevención y el control del nuevo coronavirus, encabezado este jueves por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, evalúo la actual situación epidemiológica del país e intercambió con las autoridades de todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud.

A 5 219 asciende la cifra de nuevos pacientes diagnosticados con la COVID-19 en Cuba durante los últimos 14 días. Mil 429 de ellos correspondieron a personas reportadas en la más reciente jornada, lo cual significa un crecimiento de un 47,8% de casos, respecto al día anterior.

Cuba ya está diseñando vacunas específicas contra la variante Ómicron, del SARS-COV-2.

«Observamos con detenimiento los reportes sobre el comportamiento de la nueva variante Ómicron. Ya estamos diseñando vacunas específicas. Si fuera necesario, en poco tiempo la desarrollaremos», aseguró, a través de su cuenta en Twitter, el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma. 

Aclaran dudas sobre el protocolo de salud vigente en los aeropuertos de Cuba.

Dudas e inquietudes entre la población y los viajeros interesados en visitar la isla conllevaron que el Ministerio de Salud Pública de Cuba publicara en su web algunas aclaraciones del jefe del Departamento de Control Sanitario Internacional del MINSAP sobre sobre las medidas de Control Sanitario Internacional tomadas en nuestros aeropuertos.

Organización Mundial de la Salud exaltó labor de Cuba contra la COVID-19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) exaltó este miércoles la labor de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19 y se refirió a las capacidades productivas para la obtención de vacunas locales.

A través de su director general, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) exaltó este miércoles la labor de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19 y se refirió a las capacidades productivas para la obtención de vacunas locales.

Visitó Díaz-Canel instituciones decisivas en la producción de oxígeno medicinal.

Su apoyo ha sido vital, sin él no hubiéramos podido enfrentar la actual situación en el país con el déficit de oxígeno, expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al destacar la labor realizada durante las últimas jornadas por los trabajadores de la planta productora de oxígeno del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, ubicada en la Base Aérea de San Antonio de los Baños.

Desde el cinco de junio Cuba aplicará nuevas medidas por incremento de casos importados de COVID-19.

Nuevas medidas serán aplicadas en Cuba a partir del cinco de junio venidero debido al incremento del número de casos importados con la COVID-19 en las últimas semanas. Así se informó esta mañana en la habitual conferencia de prensa, con el vocero, el Dr. Francisco Durán, director nacional de epidemiología del Minsap.

President urges western provinces to deal final blow to pandemic.

Havana, April 14. Cuban President Miguel Díaz-Canel today ratified the need to rigorously comply with the measures established to control the Covid-19 pandemic.

During the meeting of the Temporary Working Group for the Prevention and Control of COVID-19, held on Tuesday, the country's top authorities exchanged with leaders from different provinces.

The Head of State insisted on applying the protocols and called for adequate management of the medical discharges.

Díaz-Canel: Nos urge controlar definitivamente el actual rebrote de COVID-19.

Analiza la dirección del país, con todos los territorios, el resultado de la inspección del Minsap sobre el enfrentamiento a la COVID-19 en más de una decena de localidades. En encuentro con las autoridades municipales y provinciales de La Habana, llama a un movimiento para pedir el extra que hace falta para cortar la transmisión de la epidemia.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #COVID