#Cuba #COVID-19

Cuba reporta 57 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 29 nuevas altas médicas

Con la confirmación al cierre del domingo 12 de abril de 57 nuevos casos con la COVID-19, Cuba alcanza la cifra de 726 pacientes positivos a la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, informó esta jornada el doctor Francisco Durán García, director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Convoca Caricom a Cumbre de emergencia ante la COVID-19

Una estrategia común ante la pandemia de la COVID-19 es el eje central de un encuentro de emergencia entre los países miembros de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom), convocado para este miércoles, a través de la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, al frente de la presidencia pro tempore, según Prensa Latina.

La convocatoria insta a extremar las medidas ante la enfermedad, y a adoptar decisiones comunes, y exhorta a concebir el enfrentamiento «como un maratón y no como un sprint», porque la lucha contra la pandemia «será de largo aliento».

Actualización sobre COVID-19 en Cuba: Parte de cierre del día 13 de abril

Al cierre del día de ayer, 13 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 501 pacientes. Otras 7 mil 167 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 634 casos, resultando 40 muestras positivas. El país acumula 18 mil 767  muestras realizadas y 766 positivas (4,0% del total de muestras realizadas). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 40 nuevos casos, para un acumulado de 766 en el país.

Cuba comparte lo que tiene y da vida

Cuba llega otra vez a Italia, ahora a Turín, en la región de Piamonte. Es la segunda brigada en esa nación europea. La primera ya cura en Lombardía, el epicentro de la COVID-19 en esa nación, y como esta, otros 38 cubanos –21 médicos, 16 enfermeros y un coordinador logístico–, salvarán vidas sin pedir nada a cambio, porque la solidaridad no se cobra.

COVID-19 en Cuba: Parte de cierre del día 12 de abril

Al cierre del día de ayer, 12 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 305 pacientes. Otras 8 mil 360 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 76 casos, resultando positivas 57 muestras. El país acumula 17 mil 133 muestras realizadas y 726 positivas. Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 57 nuevos casos, para un acumulado de 726 en el país.

HeberFERON, a unique Cuban medicine.

One-of-a-kind medicine to treat skin cancer, developed and produced by Cuba’s Center for Genetic Engineering and Biotechnology, is now available nation-wide.

The extension of therapeutic coverage to all municipalities across the country, with the opening of more sites, is the key strategy in the application program for HeberFERON; a one-of-a-kind medicine to treat skin cancer (basal cell carcinoma), developed and produced by Cuba’s Center for Genetic Engineering and Biotechnology (CIGB).

Diaz-Canel: We can contribute more to saving human lives by acting with responsibility.

"We can contribute more to saving human lives by acting with responsibility," insisted the President of the Republic, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, yesterday afternoon, April 8, during the daily meeting to evaluate the epidemiological situation in the country and implementation plans to control propagation of the new coronavirus in the country.

The Prime Minister announced the decision to indefinitely extend due dates for electricity, water and gas bills, in order to close public offices where payment for these services is normally made.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #COVID-19