La Habana, 20 de marzo. 50 profesionales de la salud cubanos de la Brigada Henry Revee, fueron despedidos en la Unidad de Colaboración Médica de Cuba, por la Viceministra Primera del MINCEX, Ana Teresita González Fraga. La misión será esta vez apoyar al sistema de salud de Suriname en la atención de su población ante la amenaza del COVID-19. El contingente conformado mayoritariamente por mujeres, arribará en la tarde de este viernes a Paramaribo para comenzar a trabajar de inmediato en las tareas que le serán asignadas.
Paramaribo, 12 de enero. Un grupo de 4 profesionales de la salud de la Brigada Médica Cubana en Suriname partieron hoy a la localidad de Nikerie, donde atenderán población rural que carecen de atención médica primaria. Este grupo pertenece a una contingente de profesionales cubanos que suman 50 especialistas que se incorporaron a la BMC en junio pasado y se prepararon en idioma local para poder interactuar con sus pacientes.
Paramamribo, 9 de enero. La Brigada Médica Cuba en Suriname está en fase de rotación por los distintos Centros Hospitalarios de este país a fin de aportar sus conocimientos e interactuar con el sistema de salud del país caribeño en diferentes especialidades. Esta experiencia les servirá para su próxima ubicación en el interior del país donde atenderán a población que hoy no tiene cobertura médica cercana.
Paramaribo, 11 de diciembre. El Embajador de Cuba en Suriname Igor Azcuy González sostuvo un encuentro de trabajo con el Director de Salud, Edwin Noordzee, quien trasladó su gratitud por la presencia de la Brigada Médica Cubana en Suriname. Durante el encuentro se conversó acerca de los nuevos proyectos de incorporar más médicos a la Brigada, destinados a trabajar en el interior del país. Noorzee reconoció que es un admirador de la Isla, su cultura y su maravillosa gente.