#Cuba #CubaPorLaSalud #COVID-19

Salvar vidas tiene que ser en estos momentos la prioridad de todos.

Intervención del Ministro de Salud Dr. José Angel Portal Miranda en la reunión de Ministros de Salud del Grupo de Contacto del Movimiento de Países No Alineados en respuesta a la COVID-19, que se desarrolla bajo la presidencia del Ministro de Salud de la República de Azerbaiyán.

Estimado ministro de Salud de la República de Azerbaiyán, Sr. Ogtay Shiraliyev; distinguidos colegas :

Ministro de Salud de Cuba en asamblea de la OMS: Reiteramos la disposición de cooperar y compartir experiencias contra la COVID-19.

El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, reiteró este lunes a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a sus estados miembros, la disposición de cooperar y compartir las modestas experiencias de este país en la lucha global contra la COVID-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

En fase inicial: proyecto para combatir la «tormenta de citocinas» producida por la COVID-19.

El Centro de Inmunología Molecular (CIM) trabaja en la obtención de un antagonista de la interleuquina 6, producto que podrá ser empleado en inhibir la llamada «tormenta de citocinas», reacción descontrolada del sistema inmune que agrava la respuesta de pacientes con COVID-19.

Según explicó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, Tania Carmenate Portilla, jefa del departamento de Inmunorregulación del CIM, el proyecto se encuentra en fase inicial.

Cuba cuenta con más de mil especialistas en Higiene y Epidemiología.

El Dr. Francisco Durán García, director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), informó este miércoles, durante la actualización de la situación epidemiológica del país, que la nación cuenta con mil 601 epidemiólogos.

Esta especialidad, explicó Durán, tiene que ver con muchas enfermedades, no solo las infecciosas pues incluye todas las enfermedades crónicas no trasmisibles, y problemas de salud como el alcoholismo, el tabaquismo y la drogadicción.

Gobierno cubano, expertos de la ciencia y la salud: Juntos para ganarle tiempo a la COVID-19

Desde que a inicios del mes de marzo se confirmaran en la Isla los primeros casos de la COVID-19, el Gobierno cubano priorizó en su agenda la batalla diaria contra la pandemia que ya ha alcanzado a 182 países, con más de dos millones 520 mil casos confirmados y una letalidad que ha ido aumentando hasta llegar al 7,01%.

Llega a Cabo Verde brigada médica cubana para combatir la COVID-19.

El grupo de 20 colaboradores cubanos que enfrentarán a la COVID19 en la República de Cabo Verde arribó en la madrugada de este jueves a esa nación insular de África. La brigada fue recibida en el aeropuerto Nelson Mandela de la capital Praia por la  embajadora de Cuba en ese país Rosa Olivia Rill, la Dra. Serafina Alves del ministerio de salud caboverdiano y otros galenos representantes  de la mayor de las Antillas.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #CubaPorLaSalud #COVID-19