La brigada médica cubana que participaron en la batalla contra el COVID-19 debe ser nominada al Premio Nobel de la Paz.
La Asociación de Amistad Dano-Cubana respalda la propuesta de nominar al Premio Nobel de la Paz a los médicos y enfermeras cubanos participantes de las misiones internacionales contra la pandemia de COVID 19. Sería la opción justa.
Cuba ha enviado más de 2000 médicos y enfermeras a 24 países de Europa, Africa y América Latina para asistir a la batalla contra la pandemia del COVID-19.
El primer ministro peruano, Vicente Zeballos, confirmó la próxima llegada de 85 médicos cubanos para colaborar en la lucha contra la Covid-19 y sugirió que vayan a las regiones más afectadas por la grave enfermedad.
“Vamos a sugerir que su labor tenga un foco de atención particular en las regiones críticas”, las norteñas de Lambayeque y Piura y la amazónica de Loreto, territorios en los que el avance del mal ha rebasado al debilitado sistema hospitalario.
Compatriotas,
Son nuestros mejores deseos que toda la familia continúe gozando de buena salud.
La pandemia del COVID-19 continúa marcando nuestras vidas y nos impone sacrificios adicionales que se tornan hoy indispensables para preservar la salud.
Con razón se ha afirmado que los médicos pueden salvar cientos de vidas y nosotros podemos salvar miles de vidas cumpliendo estrictamente con las medidas higiénico sanitarias recomendadas.
Manuel Marrero Cruz explicó que no constituye un cierre de nuestras fronteras, sino una regulación de la entrada al territorio nacional, permitiéndose solo a las personas residentes en Cuba. Esta decisión incluye los arribos por vía aérea y marítima.
El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, afirmó este viernes en la Mesa Redonda que las medidas aprobadas por el Gobierno cubano no parten de «una decisión apresurada o improvisada, sino que corresponden a un plan que hemos estudiado, y que conocen todos los actores involucrados».