#Cuba #Cubaporlasalud

Díaz-Canel: "Tengan un feliz regreso a casa y aprieten los corazones, porque donde quiera que lleguen van a seguir recibiendo ese calor, ese reconocimiento y ese afecto"

La Habana, 17 ago (ACN) Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, se reúne en la mañana de hoy con los miembros de las Brigadas Henry Reeve que combatieron la COVID-19 en Togo y Kuwait, luego cumplir el estipulado periodo de cuarentena.

“Una vez más en nombre de todo el pueblo, felicitaciones por esa labor tan inmensa que realizan”, expresó el mandatario, señala en su perfil en Twitter el Ministerio de Salud Pública.

Cuba reabre sus fronteras para el turismo internacional.

Cuba reabre este miércoles sus puertas al turismo internacional aprovechando un control de la Covid-19, cuando cada día disminuyen más los infectados e incrementan los sistemas de protección sanitaria.

La única provincia de las 15 y el municipio especial Isla de la Juventud de toda la nación que aún se mantiene sin pasar a la fase I de descongelamiento en cuanto al aislamiento social es La Habana, la capital del país, debido a sus casos activos de la enfermedad.

Se incorporan las enfermeras cubanas intensivistas al Sistema de Salud trinitario.

Puerto España, 23 de mayo de 2020. En el día de hoy fueron trasladadas a los lugares donde desarrollarán su labor, las enfermeras de la Brigada "Henry Reeve" que arribaron a Trinidad y Tobago en días pasados, las cuales se integran a la Brigada Médica Cubana que desde el año 2003 presta sus servicios al pueblo trinitario. 

Confirman efectividad de interferón cubano contra la COVID-19.

Desde la aparición, en el mes de marzo, de los primeros casos de la covid-19 en Cuba, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) ha dado fe de que la inclusión del Interferón Alfa 2b Humano Recombinante en los protocolos de tratamiento muestra resultados positivos.

Detalles de la efectividad del producto, obtenido en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en la segunda mitad de la década de los 80 del pasado siglo, los ofrece el doctor Eulogio Pimentel Vázquez, director general de esa institución, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma.

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Videoconferencia – Primera Reunión Extraordinaria de Ministros de Asuntos Exteriores y Salud de la Asociación de Estados del Caribe sobre COVID-19.

Excelencias:

Permítanme comentar que es por un “milagro técnico” y por el apoyo de la Secretaría, que resulta posible a Cuba participar en esta videoconferencia.   Sucede que el sitio que aloja la plataforma de la Asociación, mediante el cual todos los participantes se conectan a esta importante reunión, tiene su acceso prohibido para Cuba por motivos del bloqueo económico de los Estados Unidos contra nuestro país. 

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en Videoconferencia de la AEC sobre Covid-19

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Videoconferencia – Primera Reunión Extraordinaria de Ministros de Asuntos Exteriores y Salud de la Asociación de Estados del Caribe sobre COVID-19

Excelencias:

Primera Reunión Extraordinaria de Ministros de Asuntos Exteriores y Salud de la Asociación de Estados del Caribe sobre COVID-19

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Videoconferencia – Primera Reunión Extraordinaria de Ministros de Asuntos Exteriores y Salud de la Asociación de Estados del Caribe sobre COVID-19

Nota No.4. Se pospone la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”.

Nota No.4. Se pospone la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”.

Tras el anuncio realizado por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el 10 de diciembre de 2019 en Argentina, en relación con la celebración de la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”, se ha desarrollado una intensa e ininterrumpida labor preparatoria de este evento, con el objetivo de continuar fortaleciendo los vínculos de Cuba con sus nacionales en el exterior.

#Cuba pone a prueba productos contra el cáncer, el Parkinson, el Alzheimer y otras graves enfermedades.

La actual estrategia de ensayos clínicos ha permitido consolidar esa actividad en el Sistema Nacional de Salud Pública y hoy se encuentran en ejecución más de cien investigaciones en más de 240 sitios clínicos en todo el país.

Más de mil 500 pacientes se han beneficiado con nuevos productos de la prestigiosa industria biotecnológica cubana, fundamentalmente para el tratamiento del cáncer y los accidentes cerebrovasculares.

Amigos de Cuba condenan campaña difamatoria contra colaboradores cubanos.

Amigos de Cuba de Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Alemania y Ucrania, condenaron este jueves la campaña de difamación y descrédito hacia los colaboradores médicos cubanos que cumplen misión internacionalista en diferentes lugares del mundo.

Los 24 integrantes del contingente 63 de la Brigada Nórdica de Solidaridad, participaron la víspera en un taller sobre el recrudecimiento de la hostilidad de la Casa Blanca y del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba, efectuado en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella de Caimito, en la provincia de Artemisa.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #Cubaporlasalud