# Cuba #CubaSalva #CubaSalvaVidas

Desde Filipinas expresan admiración por la labor de la cooperación médica cubana por el mundo

 Manila, 3 de abril, 2025. La Sociedad de Amistad Filipino-Cubana, expresó agradecimiento al gobierno de Cuba por su inquebrantable compromiso en el ámbito de la medicina, en una carta enviada al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

En la misiva se resaltó que el Programa de Cooperación Médica cubano, cuyo objetivo es brindar asistencia sanitara a los países más necesitados, basándose en los principios de solidaridad y apoyo mutuo, salvó la vida de miles de personas.

Cuba tiene la tasa más baja de letalidad por Covid-19 en Latinoamérica

La Habana, 22 dic (RHC) Cuba exhibe hoy la tasa más baja de letalidad por Covid-19 en América Latina con un 0,9%, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Con los mayores índices en ese apartado están Perú (8,6), México (7,6) y Ecuador (6,3), precisó la fuente.

De acuerdo con el último parte del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), la isla caribeña acumula 964 mil 237 contagios y 8 mil 316 decesos.

Más de nueve millones de cubanos con al menos una dosis de vacunas anti-COVID-19

La Habana, 2 de noviembre de 2021.- Hasta el 31 de octubre nueve millones 939 mil 797 personas recibieron al menos una dosis de una de las vacunas cubanas anti-COVID-19 Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, informó hoy el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap).

Según el reporte, publicado en el sitio web del Minsap, de esa cifra, ocho millones 940 mil 918 personas ya tienen segunda dosis y seis millones 920 mil 235 han recibido la tercera.

Rememoran cubanos e italianos ayuda médica de la isla

Con la presentación de los libros 'Diario de Turín, la solidaridad en tiempos de pandemia' y 'Juntos, una historia universal', cubanos e italianos rememoraron hoy la ayuda médica brindada por la isla a este país.

El escritor y periodista cubano Enrique Ubieta es el autor del primer volumen en el cual reunió crónicas, entrevistas,y reflexiones sobre la labor de médicos y enfermeros de la nación caribeña en las ciudades de Crema y Turín, donde convivió durante 100 días con los integrantes de una brigada del Contingente Henry Reeve.

El medio uruguayo La República destaca Cuba inicia junio con más de un millar de casos de Covid-19 en un día

Cuba inició junio con la notificación de 1.057 contagios de la enfermedad del Covid-19 en un día y siete fallecidos más. Con lo que acumuló 143.323 casos confirmados y 965 decesos desde el inicio de la pandemia en el país, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

«Tenemos cifras que denotan la envergadura de la transmisión en el país», afirmó el director nacional de Higiene y Epidemiología del Misnap, Francisco Durán. Quien cada día ofrece un informe sobre la evolución de la pandemia en Cuba.

El medio uruguayo Caras y Caretas publica artículo "¡Grande Cuba!: Así marchan los ensayos con los candidatos vacunales Abdala y Soberana 02"

La Dra. Ileana Morales Suárez, directora nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública de la isla (Minsap) ratificó que Cuba no se ha saltado ninguna fase, “hemos sido extremadamente rigurosos y con un número de voluntarios alto”, resaltó y puntualizó que a medida que se avanza en momentos, aumenta la complejidad en cuanto a números y organización.

La Habana, por ejemplo, ha hecho un gran esfuerzo a partir de todos los recursos y cantidad de personas que se mueven en torno a una intervención.

El medio uruguayo Montevideo Portal publica artículo sobre vacunación en Cuba: Otra vacuna cubana contra la covid termina la última fase de ensayos clínicos

La tercera y última fase de los ensayos clínicos del candidato vacunal cubano contra el coronavirus Soberana 02 concluye este miércoles, cuando se prevé que todos los voluntarios que participan en las pruebas hayan completado el esquema de inmunización.

Soberana 02 y Abdala -que ya finalizó su fase 3 a inicios de mayo- son las dos fórmulas más avanzadas de las cinco que desarrolla Cuba contra la covid-19, y si estos estudios demuestran su efectividad se convertirían en las primeras vacunas desarrolladas en Latinoamérica.

Tras los pasos de los candidatos vacunales y su producción

¿Qué es lo que hace una vacuna? ¿De qué nos protege? ¿Es posible que un vacunado sea PCR positivo? Con estas interrogantes que, al decir de Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), son motivo de muchas dudas en la población, inició su intervención de este miércoles en el programa Mesa Redonda, emisión en la que se actualizó sobre los resultados de los ensayos clínicos de los candidatos vacunales y su escalado productivo.

Destaca la Asociación de Amistad Dano Cuba noticia de la radio danesa sobre los candidatos vacunales Cubanos.

 Destaca la Asociación de Amistad Dano Cuba noticia de la radio danesa sobre los candidatos vacunales Cubanos.

“No es una novedad para usted que reciba estos correos electrónicos de la Asociación Dano-Cubana, pero fue una gran noticia para los más de 200.000 oyentes de P1 Morgen, como hoy a las 08:50 horas, escuchar una transmisión,  de aproximadamente 5 minutos, sobre el desarrollo y la producción de vacunas contra la corona en Cuba. Fue una noticia excepcionalmente buena, con una buena cobertura informativa, que podemos alentar a todos a escuchar (nuevamente) y correr la voz, por ejemplo, reenviando este mensaje...a su red”.

Suscribirse a # Cuba #CubaSalva #CubaSalvaVidas