#Cuba #DiplomaciaRevolucionaria #LegadoMINREX

Argelia y Cuba fortalecen lazos desde Finlandia

Argelia

El Embajador de República Democrática Popular de Argelia en este país nórdico, H.E. Mr Djamel Moktefi, recibió en la mañana de este viernes a la Embajadora de Cuba, Beatriz Parra González, en encuentro de cortesía ofrecido tras la acreditación de la diplomática cubana. Durante el intercambio ambas autoridades dialogaron sobre los estrechos lazos históricos que mantienen Cuba y Argelia, y proyectos comunes de interés para ambos países. El momento fue propicio además, para abordar temas de la realidad cubana y la agenda internacional.

Presenta Copias de Estilo Embajadora cubana designada en Finlandia

Copias de Estilo

En una audiencia sencilla celebrada en la mañana de este viernes, la embajadora designada por la República de Cuba en la República de Finlandia, Beatriz Parra González, entregó al Jefe de Protocolo de la cancillería finesa, Embajador Matti Heimonen, las copias de estilo de las Cartas Credenciales que la acreditan frente al Gobierno de este país.

Giraldo Mazola Collazo, presidente fundador del ICAP: “La Revolución es lucha y también solidaridad”

Con apenas 23 años, en 1960, este hombre pequeñito y “de armas tomar” se convirtió en el presidente fundador del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). Luego, desde 1969 hasta 1974, sería el secretario del Buró Ejecutivo del Comité Provincial PCC en Camagüey. En 1980, asumiría como viceministro de Relaciones Exteriores,y durante toda su carrera diplomática representaría a Cuba como embajador en Argelia, Mauritania, Nigeria, Guinea Ecuatorial, Chile y Namibia.

Defender la verdad de #Cuba, razón de vida de tres jóvenes diplomáticos

Formar parte de esos hombres y mujeres que tienen la responsabilidad de defender —muchas veces de manera anónima— la verdad de Cuba en todos los rincones del mundo, es quizás el premio más gratificante para quienes eligen ser diplomáticos. Asdrúval de la Vega, Mirthia Julia Brossard Oris y Alejandro González Behmaras, lo confirman.

¿Por qué ser diplomáticos?

Defender la verdad de Cuba, razón de vida de tres jóvenes diplomáticos

Formar parte de esos hombres y mujeres que tienen la responsabilidad de defender —muchas veces de manera anónima— la verdad de Cuba en todos los rincones del mundo, es quizás el premio más gratificante para quienes eligen ser diplomáticos. Asdrúval de la Vega, Mirthia Julia Brossard Oris y Alejandro González Behmaras, lo confirman.

¿Por qué ser diplomáticos?

Presidente Miguel Díaz-Canel: "El Minrex llega a este aniversario con la satisfacción de no haber defraudado sus principios fundacionales"

Presidente Miguel Díaz-Canel: "El Minrex llega a este aniversario con la satisfacción de no haber defraudado sus principios fundacionales"

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidió este lunes el acto político-cultural por el Aniversario 60 de la creación del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) realizado en la Sala Universal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Jóvenes diplomáticos agasajan a Embajador Cubano por el 60 Aniversario del MINREX

Varsovia, 18 de diciembre del 2019. En la mañana de hoy, los jóvenes diplomáticos de la Embajada de Cuba en Polonia, a los que se unió el resto del colectivo de trabajadores, entregaron al embajador cubano Jorge Martí Martínez, un diploma de reconocimiento por sus 46 años al servicio de la diplomacia revolucionaria cubana.

Suscribirse a #Cuba #DiplomaciaRevolucionaria #LegadoMINREX