#Cuba #EEUU

Abandona el país José Daniel Ferrer García a solicitud del gobierno de EEUU.

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El ciudadano cubano José Daniel Ferrer García, junto a miembros de su familia, ha salido del territorio nacional este13 de octubre de 2025.

La salida, con destino a Estados Unidos, se produce tras una solicitud formal del gobierno de ese país y la aceptación expresa de Ferrer García, en el marco de las formalidades de aplicación y cumplimiento de la ley que existen entre ambos países.

 

James Carter trabajó por mejorar relación bilateral Cuba-EEUU

La jefa de la Misión de Cuba en Estados Unidos, Lianys Torres, expresó hoy sentidas condolencias por el fallecimiento del expresidente James Carter, quien trabajó por mejorar -dijo- la relación bilateral entre los dos países.

“Sentidas condolencias a los familiares del Presidente Carter por su fallecimiento”, escribió la diplomática cubana en su cuenta en la red social X al destacar su trabajo “por una mejor relación bilateral entre Cuba y su país y se opuso a la criminal guerra económica en la Isla”.

Cuba está dispuesta a una relación respetuosa con Estados Unidos

Cuba tiene la disposición de sentarse con Estados Unidos en busca de una relación seria, basada en el respeto a la soberanía, la autodeterminación y la no injerencia en asuntos internos, afirmaron hoy fuentes oficiales.

El viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, señaló a la prensa que tal disposición de la isla está vigente desde antes del restablecimiento de las relaciones diplomáticas en el año 2014.

Simposio sobre prohibición de libros negros en EEUU cierra con un homenaje a Pedro de la Hoz y Nancy Morejón

El simposio “Prohibir libros negros, silenciar voces negras. El apartheid en Estados Unidos” concluyó este sábado en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), con un reconocimiento al periodista Pedro de la Hoz y a la poeta Nancy Morejón.

Casa de las Américas acoge simposio sobre la prohibición de autores negros en Estados Unidos

Sobre la prohibición de autores negros en Estados Unidos, el intento de silenciar una parte de la historia de ese país y la lucha contrahegemónica se dialogó este jueves en la Casa de las Américas, en el simposio “Prohibir libros negros, silenciar voces negras. El apartheid en Estados Unidos”, que se desarrollará en suelo habanero hasta el próximo 7 de diciembre.

Diana Nyad vuelve a La Habana: «Cuba está profundo en mi corazón»

“Cuba está profundo en mi corazón”, afirmó hoy Diana Nyad, la estadounidense que a los 64 años se convirtió hace más de una década en la primera persona en nadar entre las dos orillas sin jaula para tiburones.

Residente en la ciudad de Los Ángeles, California, Nyad publicó este jueves en su página de Instagram un video en el que anuncia su reencuentro con Cuba esta vez porque asistirá al 45 Festival de Nuevo Cine Latinoamericano, en La Habana, donde el sábado se proyectará un filme sobre su vida.

Celebran Cuba y EEUU Conversaciones Migratorias en La Habana

El 4 de diciembre de 2024, representantes de Cuba y los Estados Unidos sostuvieron conversaciones migratorias bilaterales en La Habana. El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío Domínguez presidió la delegación cubana y el subsecretario adjunto de Estado del Buró de Asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado, Eric Jacobstein, encabezó la delegación estadounidense.

Reconocen a profesor de la universidad de Nueva York con título de la Academia de Ciencias de Cuba

La Academia de Ciencias de Cuba otorgó la categoría de académico correspondiente al profesor estadounidense Dr. Richard Dello Buono, profesor de la universidad de Nueva York.

La entrega de los atributos acreditativos fue realizada por el Doctor en Ciencias Luis Velázquez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba.

La ceremonia oficial tuvo lugar en el edificio Varona, de la Universidad de La Habana.

Congresista de EEUU: «Nunca renunciaré a mi amistad con Cuba»

“Empecé a pedir el levantamiento del embargo (bloqueo) hace años, y sé que no hemos podido lograrlo, pero nunca debemos dejar de intentarlo”, expresó la legisladora demócrata por California en declaraciones a Prensa Latina en esta capital.

Soy amiga de Cuba y he estado allí muchas veces, señaló Waters en el intercambio con esta agencia de noticias al término de un encuentro en la representación diplomática de La Habana en Washington con miembros de la Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #EEUU