Cuba desde el mismo triunfo de la Revolución, ha sido víctima de más de 42 acciones que han costado preciadas vidas y grandes pérdidas económicas. Las embajadas en Argentina, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Bolivia, Congo, Costa Rica, España, Ecuador, Francia, Reino Unido, Guyana, Haití, Honduras, Italia, Jamaica, Japón, México, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana, Venezuela y El Vaticano, han sido escenarios de incidentes de diferente nivel contra nuestro personal.
Cuba denuncia y condena. Cuba demanda respuesta.
✔El Departamento de Estado y el Gobierno de EEUU guardan un silencio cómplice en relación al ataque contra la Embajada de Cuba en EEUU. ¿Cuales son las motivaciones del gobierno de EEUU de mantener el silencio ante este acto terrorista y no denunciarlo ante la opinión pública?
✔El Departamento de Estado demoró cinco días en realizar un pronunciamiento a las autoridades cubanas.
El pasado 30 de abril de 2020, la Embajada de Cuba ante Estados Unidos sufrió un acto terrorista, cuando un individuo desconocido disparó con un fusil de asalto más de 30 balas contra el edificio de la misión diplomática cubana. A pesar de la gravedad del acontecimiento y en una instalación ubicada a escasa distancia y en línea recta de la Casa Blanca, el gobierno estadounidense no ha emitido una declaración oficial condenando los hechos.
El ataque contra la Embajada de Cuba en Estados Unidos conmocionó el 30 de abril a personas que dentro y fuera de estos dos países condenaron de inmediato el hecho y expresaron su solidaridad con la isla.