Desde la tarde del 1ro de julio de 2019, a cuatro años del anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, el Apóstol se yergue vigilante y pensativo en la capital estadounidense. El constante desvelo de Martí por la independencia de la Isla y el continente quedó plasmado en el bronce: la mirada cansada, pero alerta; la postura serena; la huella del presidio y la búsqueda insaciable de conocimiento. Nada escapó de la mano del artista.
El grupo Cuban American for Engagement (CAFE), a través de sus cuentas en la red social de Facebook y Twitter, hizo pública una carta abierta en el amanecer de este lunes, dirigida al secretario de Estado, Michael R. Pompeo, y a otros funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en la que expresa su más contundente rechazo a las nuevas sanciones impuestas por la administración Trump contra Cuba, anunciadas el pasado 17 de abril.
Cubanos emigrados y residentes en Miami, asociados a la coalición Alianza Martiana y a la Fundación para la Normalización de las Relaciones Estados Unidos-Cuba (FORNORM), rechazaron el pasado sábado 20 de abril, las nuevas medidas de Washington contra la isla, durante un encuentro celebrado en la sede de dicha coalición.
La cita fue motivo propicio para que los miembros de ambas organizaciones expresaran su oposición a los pronunciamientos contra Cuba, realizados la semana pasada, por el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton.
La Fundación para la Normalización de las Relaciones Estados Unidos-Cuba (FORNORM) denunció categóricamente nuevas medidas de la administración de Donald Trump y expresó su apoyo a la soberanía de la isla.
Mediante un comunicado, la organización integrada por cubanoamericanos y con sede en Florida, consideró que la política actual de Washington sobre Cuba es anacrónica y contraproducente.
Hoy 17 de abril se cumple un aniversario del inicio de la agresión militar de Playa Girón en 1961. La decidida respuesta del pueblo cubano en defensa de la Revolución y del socialismo, dio lugar, en solo 72 horas, a la primera derrota militar del imperialismo en América.
Curiosamente, es la fecha escogida por el actual gobierno de los Estados Unidos para anunciar la adopción de nuevas medidas de agresión contra Cuba y reforzar la aplicación de la Doctrina Monroe.
Un memorando de entendimiento fue suscrito en La Habana entre el Jardín Botánico Nacional (JBN) y el Naples Botanical Garden, de Florida, Estados Unidos, que pretende establecer relaciones de colaboración institucional y científica en diferentes temáticas referidas a esa disciplina.
Como informó a Granma la licenciada Blanca Elena Sorribes, especialista en Comunicación del JBN de la Universidad de La Habana, el acuerdo fomentará los nexos bilaterales en materia de desarrollo de colecciones vivas, horticultura, educación y capacitación.
CUBA, 31 de marzo de 2019.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dialogó este sábado con el congresista estadounidense James McGovern (demócrata por Massachusetts) sobre las relaciones entre ambos países, reportó Prensa Latina.
En su cuenta en la red social Twitter, el canciller Bruno Rodríguez anunció el encuentro, en el cual el mandatario y el miembro de la Cámara de Representantes también abordaron "otros temas de interés común".