#Cuba #FarsaDeSanIsidro #MercenariosMadeInUSA

Pronunciamiento de la REDH - Capítulo Bolivia acerca de los sucesos de San Isidro

La Paz, 2 de diciembre de 2020. Durante el mes de noviembre la “gran” prensa mundial, al servicio del capital, se hizo eco de una serie de noticias –finamente elaboradas– sobre Cuba, con un denominador común: un “grupo de jóvenes artistas integrantes del Movimiento San Isidro (MSI)” entraban en huelga de hambre por el apresamiento de uno de sus compañeros, en lo que parecía ser “un acto arbitrario y represivo del régimen comunista”.

Editorial: San Isidro

Hay un grupo empeñado en lastimar a un país. Hay gente haciendo todo para que este año, marcado por las angustias de una pandemia mezclada con las mil vueltas de tuerca que ha experimentado el bloqueo, termine mal para Cuba. Es el modo que han encontrado para sacarse dos espinas en un acto: la desafiante resistencia cubana y la sonora derrota trumpista.

San Isidro, un acto de reality show imperial

Se va Donald Trump. Pero unos cubanos, que provocan vergüenza ajena, lo reclaman como “su” presidente. “¡Trump 2020!”, gritan. Como presidente hizo casi todo para ahogar al pueblo de Cuba y tuvo el cinismo de decir que lo ayudaba. Cuando impedía, retrasaba o aumentaba el costo de la llegada de los barcos con petróleo, o impedía el comercio o las transferencias de dinero al país, decía socarrón: no saben gestionar la economía.

Suscribirse a #Cuba #FarsaDeSanIsidro #MercenariosMadeInUSA