#Cuba #Fidel

Jornada de homenaje a Fidel Castro en la misión cubana en Gabón.

Libreville, 25 de noviembre de 2023.- Jornada de homenaje a Fidel Castro en la misión cubana en Gabón. En coordinación con la Nunciatura Apostólica y Caritas Gabón, la Misión Estatal cubana coordinó y llevó a cabo la realización de consultas médicas masivas en una localidad de la capital gabonesa. Como resultado 704 pacientes recibieron atención profesional de 30 colaboradores médicos cubanos que laboran a lo largo y ancho de la geografía del país centroafricano.

Fidel en todas partes.

No hacen falta monumentos para Fidel. Está en todas las esquinas, y en todas las calles, y en la gente, en sus dolores y alegrías, en lo mejor de nosotros, en la crítica contra los desaciertos, y en lo que nos enorgullece y nos sostiene. El que debía vivir, vive.

En El oficio de la palabra hablada, una estremecedora crónica escrita en 1987, Gabriel García Márquez describe magistralmente a un Fidel visto desde la admiración y lo íntimo de la amistad.

Encuentro virtual internacional “Fidel: Un hombre de ciencia con visión de futuro”

Encuentro virtual internacional “Fidel: Un hombre de ciencia con visión de futuro”

Palabras de apertura de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores.

Compañero Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

Estimada Mónica Valente, Secretaria Ejecutiva del Foro de Sao Paulo:

Estimados amigos Nicolás, Lula, Evo, Lugo y Zelaya, Denis Moncada:

Fidel es presente y futuro, como lo es la Revolución a la que su pueblo da continuidad.

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el Encuentro Virtual Internacional “Fidel, un hombre de ciencia con visión de futuro”, desde el Palacio de la Revolución, el 13 de agosto de 2021, “Año 63 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas-  Presidencia de la República)

Querida Mónica Valente, Secretaria Ejecutiva del Foro de Sao Paulo;

Queridos hermanos Nicolás, Evo, Lugo, Zelaya, Dennis;

Todos y uno Fidel.

«Fidel es Fidel», dijo Raúl en su día, y lo será. El de la rara facultad, avizorada por el amigo argelino, de viajar al futuro, para luego regresar a contarlo.

A los 19 años de edad, con el título de Bachiller en sus manos, en el anuario de los egresados del Colegio de Belén apareció una mención singular, diríase una premonición: «Ha sabido ganarse la admiración y el cariño de todos. Cursará la carrera de Derecho y no dudamos que llenará con páginas brillantes el libro de su vida. Fidel tiene madera y no faltará el artista».

La utopía hecha realidad.

Fidel Castro no fue solo un renovador permanente de los métodos de lucha revolucionaria, fue, igualmente, un soñador que tuvo la suerte de ver realizadas las más hermosas utopías.

Bien se sabe que su carácter inquieto y rebelde desde la niñez misma contribuyó a su rápida madurez política. Apenas con 21 años, como presidente del Comité Pro Democracia Dominicana de la feu, impulsó acciones para demandar la destitución del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, y formó parte de un proyecto militar para derrocar al sátrapa militar.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #Fidel