#CUBA #MARTI #REVOLUCION #CONTINUIDAD

Dos Ríos: En brazos de la patria agradecida

Dos Ríos: En brazos de la patria agradecida

José Martí tenía apenas quince años cuando se sumó al Grito del Demajagua. Con La Habana azotada por el rencor del Cuerpo de Voluntarios participó en acciones de propaganda clandestina en el periódico manuscrito El Siboney, en el que divulgó su soneto “Diez de Octubre”. El 19 de enero de 1869, en el momento más álgido de la represión, definió en El Diablo Cojuelo la disyuntiva cubana: “O Yara o Madrid”, y el 23 —al día siguiente de los hechos del teatro de Villanueva, donde los voluntarios penetraron con bayoneta calada y abrieron fuego contra los presentes con saldo de siete muertos, entre ellos un niño de 8 años, y 18 heridos— publicó en La Patria Libre su drama en versos “Abdala”, en el que desarrolló el argumento central de su destino: “Por la patria morir, ¡antes que verla / Del bárbaro opresor cobarde esclava!” (Martí, 1975, t. 18: 18).

Suscribirse a #CUBA #MARTI #REVOLUCION #CONTINUIDAD